¿Cómo enterarse de las subastas públicas de terrenos, vehículos e inmuebles?

Entérate en esta nota como conocer sobre las subastas públicas y como participar para adquirir bienes a precios bajos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Subastas de autos en Lima
Subastas de autos en LimaCrédito: Difusión

Si eres de las personas que le gustaría comprar terrenos, vehículos e inmuebles a bajo costos, pues la economía no da para tanto, en esta nota te enseñaremos donde y como participar de estas subastas públicas y como inscribirte para que puedas cazar las mejores ofertas y adquirir tu primer bien propio.

Lo primero que debes de hacer es agarrar tu celular o tu laptop y buscar en páginas web sobre subastas de lo ya mencionado, pero si buscas algo más confiable, el estado también organiza este tipo de eventos en donde cualquier ciudadano puede participar, lo único indispensable es estar atento a sus páginas web, donde dan a conocer cuando y donde se realizará la siguiente subasta.

La primera página web recomendada es la de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, aquí hay muchos post donde podrás ver todo tipo de subastas, que se está subastando y el precio base de cada puja. Una vez seleccionado el que más te interese deberás hacerle clic para luego registrarte como persona natural o jurídica y aceptar los términos y condiciones.

Asimismo, podrás ver inmuebles y terrenos en subasta a precios de locura, solo debes hacer clic aquí y conocerás el lugar donde se ubica el inmueble, el registro público, la zonificación, el área total y el precio base. Asimismo tendrás descargar un PDF donde tendrás el plano de la vivienda y su ubicación respecto a los otros lotes.

Subastas por Pronabi

Si eres una persona natural o jurídica y deseas adquirir bienes decomisados, declarados en pérdida, en extinción de dominio, o incautados por el Pronabi, puedes participar en las subastas públicas que realiza la entidad, siguiendo algunos requisitos generales.

Requisitos:

  • Para personas naturales:
  • Formulario de subasta pública del Pronabi completado.
  • Carta de presentación según las bases administrativas de la subasta, en calidad de declaración jurada, suscrita por el postor, adjuntando copia simple de su documento de identidad (DNI, carnet de extranjería o pasaporte vigente). Las personas naturales pueden ser representadas durante el acto de la subasta pública mediante poder otorgado por escritura pública, debidamente inscrito en Registros Públicos.
  • Declaración jurada de no estar impedido de contratar con el Estado Peruano, no ser deudor del Estado, no haber sido condenado penalmente o de estar rehabilitado, según modelo de las bases administrativas.
  • Si la subasta es de inmuebles: cheque de gerencia no negociable en soles por el 10% del precio base y a nombre del MEF-DGETP-SUBASTAS PÚBLICAS Y OTROS–D.LEG. 1104-CONABI.
  • Si la subasta es de vehículos, el cheque debe ser: por el 50% del precio base si este no es mayor a S/1,000; por el 30% del precio base si este está entre los S/1,000 hasta S/30,000; y por el 15% del precio base si este supera la suma de S/30,000.
  • Para personas jurídicas:
  • Los mismos requisitos que para personas naturales, pero adicionalmente:
  • La Carta de Presentación, la Declaración Jurada de no estar impedido de contratar con el Estado Peruano, no ser deudor del Estado, no haber sido condenado penalmente o de estar rehabilitado, deben estar suscritas por el representante legal o apoderado de la empresa.
  • Copia literal de la partida registral de la persona jurídica y certificado de vigencia de poder del representante legal o apoderado en el que se aprecie con claridad las facultades otorgadas, con una antigüedad no mayor a 30 días calendario.

Finalmente, debes estar atento a la publicación de las bases y el catálogo de la subasta que se encuentre vigente. Estos eventos se realizan de seis a más veces por año y son anunciados en la sección Campañas de la página institucional del Pronabi.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.