Programa Juntos PAGARÁ DOS BONOS EXTRAS desde el 3 de julio: LINK para conocer si te corresponde recibirlo
En esta nota, te diremos cómo consultar en 'Mi Juntos' si te corresponde el tercer pago del año del Midis y lo puedes cobrar en el Banco de la Nación.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Se suspenden las clases escolares este jueves 17 de julio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
- Resultados examen de admisión UNAC 2025-I: revisa AQUÍ la lista oficial de ingresantes y puntajes

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció un nuevo pago del Programa Juntos correspondiente a los meses de mayo y junio, el cual beneficiará a más de 700 mil hogares peruanos en situación de pobreza o pobreza extrema. Descubre en esta nota si te corresponde recibir este apoyo a partir del 3 de julio.

PUEDES VER: Consulta con tu DNI si estás en el SISFOH y verifica a qué subsidios accedes desde marzo 2025
Cabe mencionar que el Bono Juntos es de 200 soles y se entrega bimestralmente, además está destinado a las familias usuarias que han cumplido con sus dos corresponsabilidades relacionadas sobre el acceso a la salud preventiva materno-infantil y a los servicios de escolaridad sin deserción. Asimismo, este mes podrán recibir bonos extras de S/80 y S/100.
¿Cómo saber si recibirás el Bono Juntos?
Pese a que no hay un cronograma del 2025, el programa Juntos pagará el subsidio desde el 3 de julio. "Del total de familias usuarias que serán beneficiadas con la transferencia monetaria básica a nivel nacional, 86 mil 839 hogares recibirán un incentivo monetario adicional de S/100, bajo la modalidad Transferencia a la Primera Infancia (TPI). Mientras que 11 mil 103 hogares recibirán un incentivo extra de S/80 por escolar, bajo la modalidad Transferencia a la Alta Secundaria (TAS)", indicó el Midis.
Asimismo, se puede revisar en el enlace oficial de Mi Juntos (https://intranet.juntos.gob.pe/mijuntos1/), para conocer si te encuentras en el padrón de beneficiarios.
Programa Juntos: Requisitos para cobrarlo
A continuación, hay una serie de requisitos que se necesitan para ser parte de ese padrón de beneficiarios:
- Contar con clasificación socioeconómica (CSE) de hogar pobre o pobre extremo vigente, de acuerdo al Sisfoh.
- Hogar cuenta con al menos un miembro objetivo, como: gestante o menor con edad hasta los 14 años exactos.
- El titular del hogar cuenta con DNI azul o electrónico.
- Todos los miembros del hogar deben contar con DNI, con excepción de los niños menores de 3 meses, quienes podrán contar con certificado de nacido vivo en línea o CUI.
- Todos los miembros objetivo (MO) del hogar, tienen identificado el nombre del establecimiento de salud y/o institución educativa donde cumplirán su corresponsabilidad en el año en que gestiona su afiliación.
- Aceptación del Acuerdo de Compromiso (firmado o grabado).
¿Dónde puedes cobrarlo?
El cobro del bono lo podrás realizar en el Banco de la Nación, cajeros automáticos, agentes corresponsales no bancarios y las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), gestionadas por el programa PAIS del Midis.
"Aquellas familias usuarias que viven en las zonas más alejadas, donde no hay agentes del Banco de la Nación, recibirán su incentivo monetario mediante las Empresas de Transporte de Valores, más conocidas como carritos pagadores, el próximo 14 de julio", señalan.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.