¿Pedir boleta o factura? Esta es la RESPUESTA que podría ahorrarte mucho dinero
Si bien parecen ser documentos muy parecidos, la verdad es que cada uno puede darte diferentes beneficios para ti y tu empresa en el Perú.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Se suspenden las clases escolares este jueves 17 de julio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
- Resultados examen de admisión UNAC 2025-I: revisa AQUÍ la lista oficial de ingresantes y puntajes

Inicialmente debes saber que la boleta de compra y venta es el comprobante que acredita la entrega de un producto o servicio a un consumidor final, mientras que la factura es un documento tributario que un comerciante envía a otro, con todos los detalles de la mercadería vendida como su precio unitario, el monto total cancelable y si es que correspondiera, la indicación del plazo y forma de pago.
No obstante, muchos de los peruanos desconocen cuál de los dos documentos les permitiría ahorrar muchos soles, si es que saben utilizarlos correctamente. Solo debes seguir leyendo esta nota.
¿Qué pedir boleta o factura?
Todos los años, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) devuelve impuestos a los contribuyentes que pagan rentas de cuarta y quinta categoría; siempre y cuando, el año pasado hayan pedido boletas electrónicas con su DNI al consumir en restaurantes, hoteles y bares.
Asismimo, para acceder a la devolución de impuestos por Sunat, debes tener en cuenta que te corresponden si percibes Rentas de Trabajo de Cuarta y/o Quinta categoría. Además, debes contar con todas las boletas electrónicas. Gracias a ello, se les deducirá impuestos hasta en 15%, en el caso de trabajadores en planilla y 30% para independientes. Esto quiere decir que recibirá un saldo a favor, que se le devolverá.
En el caso de las empresas, es beneficioso solicitar facturas debido a que pueden utilizarse para deducir impuestos, tanto para el comprador como para el vendedor, reduciendo así su carga fiscal. Esto quiere decir que mientras más facturas acredites como gasto, puedes pagar menos impuestos a las utilidades.
¿Qué datos debes de entregar al solicitar una factura?
Una vez que solicitas una factura, te pedirán ciertos datos importantes y son: el número de RUC y la razón social de la empresa que está registrado en SUNARP. En algunos casos, también el número de teléfono.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.