Subasta de Sunat en junio: Así puedes participar del GRAN REMATE de 98 inmuebles

En este remate de mitad de año se incluirán viviendas, departamentos, terrenos de diversos tipos, además de depósitos locales y locales comerciales, entre otros.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Subasta de Sunat en el mes de junio.
Subasta de Sunat en el mes de junio.Fuente: Composición El Popular | Nicole Gonzales

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) anunció que este mes de junio realizará su segundo remate nacional de bienes embargados. Esto forma parte de sus acciones de cobro de deudas tributarias y se dirige a contribuyentes que, pese a las facilidades otorgadas, no han podido regularizar su situación.

Cabe mencionar que el remate se realiza en diversas regiones del país, incluye la subasta de 98 inmuebles con un valor de S/82,654,244 y también 52 bienes muebles valorizados en S/ 556,492.

¿Cómo participar de la subasta de la Sunat?

Si quieres participar en el remante, los postores deben presentar su DNI y el proceso se realizará bajo dos modalidades:

  • Sobre cerrado: Los interesados presentarán sus propuestas en un ánfora y la adjudicación se otorga a la mayor oferta válida, conforme a los requisitos.
  • A viva voz: El remate se efectúa de manera oral, anunciando las propuestas en tiempo real y adjudicando el bien a quien proponga el monto más alto, siempre que cumpla con las bases establecidas.

La entidad habilitó diversas sedes para la realización de las subastas a nivel nacional. Asimismo, los interesados pueden consultar detalles de los bienes, fechas y horarios por la web https://rematestributarios.sunat.gob.pe/. El proceso de inscripción es totalmente gratis.

¿Dónde se encuentran los bienes que serán rematados?

Entre los departamentos donde están los bienes figuran Lima, Arequipa, La Libertad, Lambayeque, Cusco, Ica, Tacna, Chimbote, Ucayali, Cajamarca, Huacho, San Martín, Huánuco, Juliaca y Madre de Dios, esto amplia las posibilidades para los interesados de distintas zonas.

Asimismo, entre los bienes a rematar se encuentran 26 casas, 8 departamentos, 44 terrenos (urbanos, rústicos, agrícolas e industriales), 7 depósitos, 7 locales comerciales, 2 oficinas, 2 estacionamientos y una cochera. Todo forma parte de las acciones de cobranza coactiva iniciadas contra los contribuyentes morosos que no atendieron la deuda tributaria.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente