¿Por qué el Perú celebra el Día del Maestro cada 6 de julio? Conoce su historia y significado
Cada año, el Perú reconoce la labor de sus maestros con un día especial. Descubre el origen de esta celebración y cómo se vive en las aulas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Retiro AFP 2025: esta sería la nueva fecha para retomar el debate y desde cuándo podrías solicitar hasta S/21,450
- Confirman suspensión de clases para este 15 de julio: estos son los alumnos que no irán al colegio, según Minedu

El Día del Maestro en Perú es una fecha clave en el calendario escolar y social, celebrada cada 6 de julio para homenajear a quienes dedican su vida a la enseñanza y formación de los ciudadanos del futuro.
¿Por qué se celebra el 6 de julio el Día del Maestro en Perú?
La razón se remonta a 1822, cuando el libertador José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones en Lima. Este hito marcó el inicio de la profesionalización docente en el país, permitiendo que la educación se organizara de manera formal y sistemática.
Desde entonces, el 6 de julio se convirtió en un símbolo de gratitud hacia los educadores peruanos, reconociendo su sacrificio y dedicación en la formación de niños, adolescentes y jóvenes.
En la actualidad, la fecha se celebra con actividades especiales en colegios, como presentaciones artísticas, mensajes de agradecimiento y ceremonias para reconocer la labor de los docentes.
El Ministerio de Educación también otorga distinciones a maestros destacados que han contribuido significativamente a mejorar la calidad educativa en sus comunidades.
Más allá de los homenajes, el Día del Maestro es una oportunidad para reflexionar sobre los retos que enfrenta el sistema educativo y la necesidad de seguir fortaleciendo la formación docente para un Perú más justo y con oportunidades para todos.
Este 6 de julio invita a la sociedad a valorar la educación como motor de cambio, destacando que apoyar a los maestros es clave para mejorar el futuro del país. Reconocer su esfuerzo diario es el primer paso para construir una nación con ciudadanos mejor preparados y comprometidos.
Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.