Minedu licencia 77 institutos y refuerza educación tecnológica para impulsar empleabilidad juvenil

Minedu licencia 77 institutos con carreras con alta demanda laboral e incorpora habilidades digitales e innovación.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Minedu licencia 77 institutos y refuerza educación tecnológica
Minedu licencia 77 institutos y refuerza educación tecnológica

Con el objetivo de garantizar una educación técnica de calidad y generar más oportunidades de empleo para los jóvenes, el Ministerio de Educación (Minedu) ha otorgado licenciamiento a 77 Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas de Educación Superior Tecnológica (EEST), tanto públicos como privados, entre 2023 y 2025. Este proceso asegura que dichas instituciones cumplan con los estándares exigidos para brindar formación pertinente y alineada al mercado laboral.

Modelo de excelencia busca formar técnicos con perfiles innovadores

A la par del licenciamiento, el Minedu impulsa el Modelo de Servicio Educativo Superior Tecnológico de Excelencia en 26 institutos públicos del país. Este enfoque prioriza carreras técnicas en sectores estratégicos como energía, finanzas, manufactura y logística. Además, fortalece el perfil profesional de los estudiantes al incorporar habilidades digitales, inglés técnico, innovación, emprendimiento e investigación aplicada.

Durante el presente año, 20 nuevas instituciones obtuvieron el licenciamiento: 8 IES públicos, 10 IES privados y 2 EEST privadas, ubicadas en regiones como Ayacucho, La Libertad, Cusco, Arequipa, Lima y otras. Desde 2018, ya son 188 las instituciones licenciadas, que hoy forman a más de 312,000 estudiantes en todo el país.

El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que el licenciamiento garantiza una formación técnica de calidad y mejora directamente la empleabilidad juvenil. Además, señaló que el Minedu brinda asistencia técnica a las instituciones y direcciones regionales para fortalecer su gestión, infraestructura y recursos.

En paralelo, se viene actualizando los programas de estudio en tecnologías de la información, incorporando competencias clave como inteligencia artificial, big data y machine learning, gracias a la articulación con el sector productivo y la academia.

Finalmente, el Gobierno ha incrementado la inversión en educación superior tecnológica. Entre 2023 y 2025, el presupuesto destinado a programas de fortalecimiento pasó de S/700 millones a más de S/1,097 millones, reflejando el compromiso con el desarrollo del talento técnico como motor de crecimiento nacional.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.

Ofertas

Lo más reciente