Fruta a S/1: ¿Dónde queda la campaña solidaria y hasta cuándo seguirá?
La campaña “Frutas a Costo Social” que ofrece kilos de fruta desde S/1 en distintos puntos de la capital durante los próximos meses.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Retiro AFP 2025: esta sería la nueva fecha para retomar el debate y desde cuándo podrías solicitar hasta S/21,450
- Confirman suspensión de clases para este 15 de julio: estos son los alumnos que no irán al colegio, según Minedu

Una iniciativa solidaria impulsa el consumo de frutas y verduras a precios simbólicos en. Liderada por la emprendedora Ysabel Limán, “Frutas a Costo Social” pone a disposición de los vecinos alimentos frescos a precios tan bajos como S/1 por kilo, generando interés social y el respaldo del municipio.

PUEDES VER: Después de 50 años, edificio de Química Suiza será demolido para para construir la torre más alta del país
¿Dónde y cuándo funciona la campaña?
La venta se realiza los lunes, miércoles y viernes en diversos puntos del distrito. Conocida como “El Canastón Victoriano”, inicia su recorrido a partir de las 9 a.m. y se extiende hasta agotar stock. Los puntos suelen variar, pero se anuncian con antelación a través de redes sociales y la Municipalidad de La Victoria. El programa estará en marcha durante el invierno limeño, con la posibilidad de extenderse si hay apoyo municipal continuo.
Ofrecen más de 20 productos: melón a S/1, piña, naranja, mandarinas y plátano de seda o de isla a S/1.90. Además, integran verduras y cereales saludables. Ysabel, originaria de Huaral, cultiva parte de la cosecha en su región y la combina con productos de otras zonas del país.
Actualmente siete municipios respaldan la campaña: La Victoria, La Molina, San Luis, Santa Anita, Ancón, El Agustino y San Juan de Lurigancho. Sin embargo, solo en La Victoria se mantiene el precio simbólico de S/1 por kilo de melón gracias a la colaboración directa de la comuna.
Con el descenso de temperaturas a cerca de 10 °C en Lima, la nutricionista Sandra Castagnola recomienda el consumo de cítricos para fortalecer las defensas y facilitar una dieta balanceada para niños y adultos. Los vecinos destacan la oportunidad de combinar economía con salud, especialmente en este invierno económico.
“La idea es que comer sano sea accesible”, comenta Ysabel. Mientras cuente con apoyo logístico y municipal, la campaña seguirá recorriendo La Victoria tres veces a la semana. Visítala y aprovecha esta oportunidad solidaria.
Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.