"Fue una expresión emocional": pastora se disculpa tras pedir un SISMO más FUERTE en Lima
Pastora pide perdón por clamar un sismo más fuerte en Lima y lanza conmovedor mensaje para pedir disculpas a la ciudadanía.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Declaran días no laborables este 24 y 25 de julio: quiénes podrán disfrutar del nuevo feriado largo, según El Peruano
- Censo INEI 2025: revisa AQUÍ los resultados oficiales y lista de aptos para capacitación presencial

Durante el reciente temblor que sacudió Lima, un hecho generó polémica en redes sociales y entre los fieles. Una pastora evangélica llamada Nélida Rojas fue duramente criticada tras ser captada en un video mientras oraba y pedía a Dios "un sismo más fuerte". Sus palabras encendieron el debate y despertaron la indignación de miles de usuarios que calificaron el mensaje como irresponsable y ofensivo, dado el temor que un evento de esta magnitud provoca en la población.
La disculpa pública de la pastora tras sismo
Ante la ola de críticas, la pastora no tardó en pronunciarse luego del fuerte sismo en Lima y ofreció una disculpa pública. A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, explicó que lo dicho fue producto de un momento de exaltación emocional durante la oración y que jamás tuvo la intención de desear daño a nadie. Aseguró que sus palabras fueron una expresión de fe que, lamentablemente, fue malinterpretada.
La líder religiosa también pidió comprensión y recordó que, en situaciones de emergencia como un sismo, es común que las personas actúen o se expresen de forma impulsiva. Asimismo, enfatizó que su intención siempre ha sido invocar la protección divina y el bienestar para todos los peruanos.
Reacciones en redes sociales y la comunidad
El video rápidamente se viralizó, generando opiniones divididas entre los internautas. Mientras algunos condenaron el mensaje de la pastora, otros fieles y usuarios salieron en su defensa, argumentando que se trató de un error involuntario en medio del nerviosismo del momento. Varias organizaciones religiosas también se pronunciaron, llamando a la calma y recordando la importancia de la solidaridad en momentos difíciles.
Por su parte, expertos en comunicación y religión señalaron que las figuras públicas y líderes espirituales deben ser especialmente cuidadosos con sus palabras, ya que sus mensajes tienen un gran impacto en la comunidad. En tanto, la pastora Nélida Rojas reiteró su compromiso de continuar trabajando por la paz y el bienestar espiritual de sus seguidores.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.