¿Eres heredero de un fonavista fallecido? Los documentos que debes presentar para COBRAR HOY sus aportes

Pocos lo saben, pero los herederos de fonavistas fallecidos pueden solicitar la devolución de los aportes, siempre y cuando, presenten documentos importantes.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Estos son los documentos que debes presentar para cobrar los aportes del Fonavi.
Estos son los documentos que debes presentar para cobrar los aportes del Fonavi.Fuente: Composición El Popular | Nicole Gonzales

Los herederos de los fonavistas fallecidos pueden solicitar los aportes del extinto Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi); sin embargo, antes de hacerlo, tienen que verificar que el exaportante se encuentre en el grupo de pago del Padrón Nacional de Fonavistas del Perú, que fue recientemente aprobado por la comisión ad hoc establecida a través de la Ley 29625.

PUEDES VER: Fonavi 2025: Link oficial para consultar si formas parte del tercer grupo de reintegro

Si quieres realizar esta verificación, puedes comunicarte con la central telefónica del Fonavi (640-8655), ingresando a la página web o yendo a los módulos de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).

¿Qué documentos tienen que presentar los herederos de fonavistas?

Inicialmente, los herederos de personas fallecidas que aportaron al Fonavi podrán acceder al dinero, presentando la identificación del solicitante mediante su Documento Nacional de Identidad (DNI).

A ello, deben de presentar la Declaración Jurada de Beneficiario de fonavista fallecido, donde se acredite su condición de heredero y se declare no conocer a otras personas con igual o mayor derecho para recibir el pago. En caso contrario, si existieran más herederos con igual prioridad, el solicitante debe mencionarlos en la misma declaración jurada.

También deben adjuntar los documentos que sustenten un vínculo con la persona fallecida, así como el beneficio económico calculado por la Secretaría Técnica del Fonavi. Asimismo, la declaración jurada debe estar completa, firmada y tener la huella dactilar del solicitante.

Por último, al documento se debe agregar una copia certificada de la partida o acta de defunción del exfonavista, en ambas caras, emitida por la Reniec, una municipalidad u otra entidad competente. Este documento no debe superar los 30 días calendario desde su emisión. Agregado a ello, se le solicitarán otros documentos, según el monto del beneficio y el grado de parentesco con el fonavista fallecido.

LINK de consulta para cobrar la devolución Fonavi

Recientemente se autorizó el reintegro correspondiente al número 3. Si quieres verificar si formar parte de este grupo, debes seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Tercer Grupo de Pago, Reintegro - Abril 2025'.
  • En 'tipo de documento', seleccionar cualquiera de las opciones disponibles.
  • Digitar el número de Documento Nacional de Identidad.
  • Colocar el código captcha.
  • Clic en consultar.
  • Por último, acercarse a la sede del Banco de la Nación más cercana y hacer efectivo el cobro.
SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente