Impactante robo en Banco de la Nación: desaparecen lingotes de oro y detienen a dos trabajadores en Huaral
Un grave incidente ha afectado al Banco de la Nación tras la desaparición de dos barras de oro en su agencia de Huaral. Los lingotes estaban bajo custodia del Estado.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Banco de la Nación confirma cierre definitivo de concurrida agencia: ¿qué pasará con los clientes y su dinero?
- Así puedes solicitar el préstamo de hasta S/ 50.000 del Banco de la Nación para pagar tus deudas

Un reciente incidente ha sacudido al Banco de la Nación tras la desaparición de dos barras de oro que se encontraban bajo su custodia en la agencia de Huaral. Estos lingotes, incautados por el Estado en procesos judiciales, fueron sustraídos pese a las medidas de seguridad implementadas por la entidad financiera. La situación generó una rápida respuesta legal y la intervención de dos trabajadores vinculados al caso, quienes fueron detenidos para colaborar con la investigación. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Retiro AFP 2025: esta sería la fecha clave para su oficialización y desde cuándo podrías tener tu dinero
¿Qué acciones ha tomado el Banco de la Nación tras el robo de oro en Huaral?
Ante la desaparición de los lingotes, el Banco presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público y colaboró con la intervención de dos trabajadores de la agencia involucrada. Estas medidas buscan recabar información que permita esclarecer los hechos y sancionar a los responsables conforme a la ley.
La institución también reafirmó su compromiso con la legalidad y transparencia, asegurando que continuará tomando acciones para proteger sus bienes y garantizar la confianza del público.
¿Cómo avanza la investigación y qué implicaciones tiene para los trabajadores detenidos?
La investigación coordinada entre el Banco de la Nación y el Ministerio Público ha llevado a la detención de dos empleados de la agencia de Huaral. Aunque las autoridades no han confirmado su situación actual, la intervención busca identificar a todos los responsables del robo.
Este caso resalta la necesidad de reforzar la vigilancia interna en entidades públicas para prevenir actos ilícitos y mantener la integridad institucional.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.