Mientras se debate el retiro de la AFP y la ONP 2025, el Congreso aprobó beneficio económico para estos peruanos

El Pleno del Congreso aprobó en primera instancia el aumento de pensiones para maestros jubilados y cesantes de la CPM hasta S/3.300. Conoce aquí qué pasará con el retiro de la AFP y ONP.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Pleno del Congreso aprobó la norma que autoriza una mejora en la pensión de docentes jubilados en primera instancia. Aquí los detalles.
El Pleno del Congreso aprobó la norma que autoriza una mejora en la pensión de docentes jubilados en primera instancia. Aquí los detalles.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

En los últimos días, se ha generado un amplio debate en torno a la gran cantidad de proyectos de ley presentados en el Congreso de la República. Entre ellos, destacan las iniciativas para la liberación de fondos de la AFP y la ONP, respaldadas por varios parlamentarios que exigen su aprobación inmediata. Sin embargo, el Pleno ha aprobado en primera instancia un beneficio económico de S/3.300 destinado a un grupo importante de peruanos, el cual podría hacerse efectivo antes que se resuelvan los demás temas pendientes. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuál es el beneficio económico que podrán acceder los peruanos? Pleno del Congreso responde

El pasado 5 de junio, el Congreso aprobó el dictamen que busca mejorar la pensión para la protección tanto de los maestros jubilados y cesantes de la CPM mediante el pago de una Remuneración Integral Mensual. La norma establece una modificación económica que eleva el pago de S/800 a S/3.300, solamente se aplicaría para aquellos que se encuentren en la primera escala magisterial.

Sin embargo, tras la aprobación de este proyecto de ley, algunos congresistas presentaron una reconsideración para que la iniciativa legislativa no pase a una segunda votación, y se enviada a la Comisión de Presupuesto.

¿Desde cuándo se oficializará el nuevo beneficio económico?

Si bien la propuesta fue aprobada en primera instancia, tras el debate en el Pleno entre congresistas a favor y en contra del dictamen, se espera la presentación de una reconsideración por parte de Fuerza Popular.

Una vez resuelto este pedido, el proyecto deberá someterse a una segunda votación. Si obtiene los votos requeridos, deberá ser publicado en el Diario Oficial El Peruano para su entrada en vigor.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente