Migración en Perú: ¿por qué 900 extranjeros fueron rechazados en el Jorge Chávez?
Perú denegó el ingreso a 900 extranjeros en el Aeropuerto Jorge Chávez por representar un riesgo o no cumplir con los requisitos migratorios, según informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Confirman feriado o día no laborable para este lunes 23 de junio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
- Retiro de AFP 2025 de hasta S/21.400: esta sería la posible fecha para el desembolso

La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú ha informado que, en lo que va del año, se ha impedido el ingreso al país de aproximadamente 900 ciudadanos extranjeros a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta medida se tomó debido a que los individuos no cumplían con los requisitos necesarios para entrar al país o fueron considerados un riesgo para la seguridad nacional.

PUEDES VER: Así puedes solicitar el préstamo de hasta S/ 50.000 del Banco de la Nación para pagar tus deudas
Perú rechaza ingreso de 900 extranjeros en el Aeropuerto Jorge Chávez
La decisión de inadmisión es tomada por el inspector migratorio, quien realiza una revisión exhaustiva de los documentos presentados y evalúa posibles alertas, además de efectuar un perfilamiento de riesgos del pasajero. Este control secundario tiene como objetivo garantizar que solo ingresen al país aquellos que cumplen con la normativa y no representan ninguna amenaza.
Motivos de inadmisión y herramientas de control
Entre las principales razones para la inadmisión de estos extranjeros se encuentran la falta de visa o pasaporte vigente, la imposibilidad de acreditar adecuadamente el motivo de su visita, y razones relacionadas con la seguridad nacional, el orden interno y público. Además, en menor medida, se ha detectado la presentación de documentos falsificados o intentos de suplantación.
Para fortalecer el control migratorio, la Superintendencia Nacional de Migraciones utiliza diversas herramientas tecnológicas, como el Sistema de Información Avanzada de Pasajeros (APIS), que permite la interoperación con agencias internacionales como Interpol para descartar amenazas en línea.
Asimismo, se emplean puertas electrónicas o e-gates, reservadas para pasajeros nacionales y extranjeros residentes con Carné de Extranjería, que verifican al instante los documentos y realizan comprobaciones biométricas.

Perú bloquea ingreso a cientos de extranjeros por "riesgo".
El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, destacó que el control migratorio busca un equilibrio entre seguridad y facilidad, agilizando el paso de quienes cumplen con la normativa y filtrando a quienes representan un riesgo.
Es importante señalar que la inadmisión de estos extranjeros no implica una detención ni constituye un delito, sino que se trata de un procedimiento preventivo al no cumplir con los requisitos vigentes. En consecuencia, su reembarque a los países de procedencia es responsabilidad de las aerolíneas correspondientes.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.