BCP y UPN: alianza para el emprendimiento en Perú

El BCP y la UPN se unen para fomentar la formación de microempresarios en el país, impulsando el desarrollo sostenible y la innovación en la educación.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
BCP y UPN se unen para impulsar la formación de microempresarios en el Perú
BCP y UPN se unen para impulsar la formación de microempresarios en el PerúCrédito: Difusión

El Banco de Crédito del Perú (BCP) y la Universidad Privada del Norte (UPN) han formalizado una alianza estratégica que busca potenciar el emprendimiento y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PYME) en el país. Esta colaboración se enmarca dentro del programa Contigo Emprendedor BCP, que tiene como objetivo fortalecer la formación académica de los estudiantes y contribuir al crecimiento de la comunidad de microempresarios. La iniciativa se centrará en la sostenibilidad y la responsabilidad social, pilares fundamentales para el desarrollo del país.

Perspectivas desde el BCP y la UPN

La alianza contempla la organización de diversas actividades académicas, como charlas, conferencias y reuniones, tanto presenciales como virtuales. Estas actividades abordarán temas relevantes como la gestión empresarial, la innovación y el liderazgo emprendedor, brindando a los estudiantes y microempresarios herramientas valiosas para enfrentar los desafíos del entorno actual.

Jorge Arrunategui, Gerente de Sostenibilidad del BCP, destacó la importancia de esta colaboración, afirmando que “creemos firmemente en el poder transformador de la educación y el emprendimiento”. Según Arrunategui, esta alianza permitirá formar a miles de jóvenes estudiantes y emprendedores, quienes se convertirán en agentes de cambio en sus comunidades, contribuyendo así al desarrollo del país.

Por su parte, la UPN busca complementar la formación profesional de sus estudiantes con experiencias de aprendizaje que los conecten con los desafíos del entorno. El Dr. Augusto Cáceres, decano de la facultad de Negocios de la UPN, enfatizó que “nuestra visión es fortalecer este programa orientado al bien común”, resaltando la importancia de la sostenibilidad para la calidad de vida presente y futura.

Además, la UPN cuenta con la reacreditación institucional por IAC-CINDA hasta 2029 y el reconocimiento de QS Stars con cinco estrellas en empleabilidad, lo que respalda su compromiso con una educación de calidad.

Impacto en el ecosistema emprendedor

Con esta alianza, el BCP reafirma su compromiso de contribuir a la educación y al fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Perú. A través del programa Contigo Emprendedor BCP, se busca generar un impacto positivo en la formación de microempresarios, brindando oportunidades reales de aprendizaje y desarrollo profesional.

La UPN, por su parte, refuerza su compromiso de ofrecer a sus estudiantes herramientas y conocimientos que les permitan enfrentar los retos del mundo empresarial.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Ofertas

Lo más reciente