Este es el MONTO que recibirás si aportaste menos de 20 años a la ONP, según el Sistema Nacional de Pensiones

Si cumples con unos requisitos, podrás acceder a la jubilación proporcional que ofrece la Oficina de Normalización Previsional (ONP) a sus afiliados.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El nuevo monto que recibirás si aportaste menos de 20 años a la ONP.
El nuevo monto que recibirás si aportaste menos de 20 años a la ONP.Fuente: Composición elpopular.pe | Nicole Gonzales

Pocos lo saben, pero los trabajadores afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) podrán recibir su jubilación proporcional, esto beneficia a los adultos mayores que no alcanzaron los 20 años de aportes necesarios para acceder a la pensión de 600 soles, tal cual lo indica en el Decreto Ley N.º 19990 en Perú.

Gracias a esta modalidad, los adultos mayores podrán acceder a las pensiones mensuales que oscilan entre S/300 y S/400, que dependen de todos sus años de aportes al Sistema Nacional de Pensiones. Ellos también accederán a diversos beneficios que ofrece la ONP.

ONP: ¿Cuánto recibirás de pensión si solo aportaste 20 años o menos?

La pensión proporcional es una modalidad que ofrece la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y se abonará durante 12 cuotas al año. Asimismo, esta tuvo un aumento desde el 2025 y se fija por los años de aportes efectuados a la ONP. La pensión se ajusta a los años que el trabajador afiliado aportó al SNP. Quedaría de la siguiente manera:

  • Si acredita o acreditó entre 10 y menos de 15 años de aportes, el monto de la pensión será S/300 mensuales.
  • Si acredita o acreditó entre 15 y menos de 20 años de aportes, el monto de la pensión será S/400 mensuales.

para recibirlo, los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional deben tener 65 años de edad, que es otro requisito indispensable para acceder a una pensión proporcional en la jubilación.

¿Cuáles son los otro beneficios que recibirán los afiliados con menos de 20 años de aportes?

Sea el monto que reciban, los pensionistas de jubilación del Sistema Nacional de Pensiones recibirán una retribución económica y atención médica en el Seguro Social de Salud (EsSalud) a lo largo de su vida. Los adultos mayores que tengan dificultades para cobrarlo de manera presencial, pueden solicitar el pago de su pensión a domicilio.

Agregado a ello, los jubilados al cumplir los 80 años de edad perciben la Bonificación por Edad Avanzada (BAE), que representa un aumento del 25% de su pensión. En ese caso, la bonificación no se extiende a los familiares de los pensionistas, lo que incluye casos de viudez, orfandad o ascendencia.

Los familiares de los afiliados de la ONP con pensión proporcional también recibirán beneficios. Si el pensionista fallece, los beneficios de la pensión y atención médica se extienden al cónyuge o conviviente, a los hijos menores de edad y a los hijos con discapacidad para el trabajo.

También los hijos mayores de edad pueden solicitar una pensión por prórroga por estudios, siempre y cuando realicen estudios de forma continua.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente