Dina Boluarte reestructura su Gabinete Ministerial justo antes del PARO NACIONAL: estos son los nuevos ministros
Dina Boluarte oficializa cambios clave en su Gabinete tras la renuncia de tres ministros, a pocas horas del inicio del paro nacional del 14 de mayo.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Se suspenden las clases este lunes 16 de junio a nivel nacional por el Día del Padre? Esto señala El peruano
- Reniec multará a los peruanos que no actualicen este dato del DNI: mira cuánto tendrás que pagar

Este martes 13 de mayo, la presidenta Dina Boluarte realizó importantes cambios en su Gabinete Ministerial tras la renuncia de varios ministros, incluidos Julio Díaz Zulueta, José Salardi y Ricardo Raúl Reyes Espejo. La mandataria nombró a Raúl Pérez-Reyes como nuevo ministro de Economía, buscando un enfoque renovado en la gestión económica. Carlos Malaver Odrias asumió la cartera del Interior, reemplazando a Díaz, en medio de la creciente crisis de inseguridad, mientras que César Sandoval Pozo fue designado como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones para enfrentar los retos del sector. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
Dina Boluarte tomó juramento a los nuevos ministros tras cambios en su Gabinete
Como parte de un reajuste en su equipo de trabajo, Dina Boluarte realizó este martes una serie de modificaciones en su Gabinete. Raúl Pérez Reyes, quien hasta entonces lideraba el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, fue nombrado nuevo ministro de Economía y Finanzas, sucediendo a José Salardi, quien presentó su renuncia.
En el Ministerio del Interior, Carlos Malaver Odrias, exgeneral de la Policía Nacional, asumió la dirección, reemplazando a Julio Díaz Zulueta. Además, César Sandoval Pozo fue designado como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones, tomando el lugar de Pérez Reyes.
¿Qué sectores apoyarán al Paro Nacional del 14 de mayo?
Diversos gremios y sectores se unirán a la protesta convocada para exigir mejores condiciones laborales y mayor seguridad. Participarán transportistas, comerciantes, estudiantes y sindicatos de regiones como Lima, Callao, La Libertad, Arequipa y Puno.
El Comité de Gremios de Transportistas del Perú y la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) lideran la movilización, que cuenta con el respaldo de otros grupos.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.