Inversión en infraestructura educativa impulsa obras en la I.E. Nuestra Señora de Alta Gracia en Puno
Colegio emblemático de Ayaviri cuenta con nueva zona académica que beneficiará a más de 1,200 estudiantes. La obra forma parte de una inversión destinada al mejoramiento de la infraestructura educativa en la región Puno.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Se cancelan las clases escolares este viernes 25 de abril por nuevo día no laborable? Esto dice El Peruano
- Tragedia en Antamina: Estas son las drásticas medidas tomadas por la minera tras la muerte de su gerente de operaciones

Las obras en la I.E. Nuestra Señora de Alta Gracia, en la región Puno, se acercan a su etapa final. El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), inició la entrega parcial de la etapa I de la zona académica, que es un primer paso en el mejoramiento de esta emblemática I.E que se ubica en el distrito de Ayaviri, en la provincia de Melgar.
Un total de 1271 estudiantes serán beneficiados con la modernización de sus instalaciones, que tendrá espacios más seguros y adecuados para la educación.
Este proyecto es ejecutado directamente por el Pronied y demandará una inversión superior a los 106 millones de soles. Actualmente, esta infraestructura tiene un 94% de avance y se ejecuta en dos etapas: zona académica y zona deportiva.

La recepción de la etapa I de la zona académica de la I.E Nuestra Señora de Alta Gracia es liderada por el ingeniero Francisco Mundaca, de la Unidad Gerencial de Estudios y Obras (UGEO) del Pronied y el arquitecto Carlos Delgado, de la Unidad Zonal Puno - Tacna, que realizaron la inspección a fin de garantizar que las instalaciones cumplan con los estándares de calidad y seguridad antes de su entrega definitiva a la comunidad educativa.
Durante la inspección, se recorrieron los primeros niveles de los pabellones 01, 02 y 03, enfocándose en aspectos arquitectónicos. También se evaluaron los pabellones 04, 05, 06, 07, 08 y los denominados A, B y C, donde se identificaron observaciones que deberán ser corregidas por la empresa contratista. Se prevé que la etapa 1 del proyecto sea recepcionada en mayo. Por otro lado, la etapa 2, correspondiente a la zona deportiva, reinició sus trabajos el 31 de marzo y se estima que concluirá a fines de abril, con la recepción programada para junio del presente año.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.