Yape realiza drásticos cambios en su diseño de pago: descubre cuál es la nueva cara de la app

Yape ha realizado cambios en su aplicación que ha sorprendido a más de uno. Aquí te contamos los detalles. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce la nueva interfaz de pago de Yape.
Conoce la nueva interfaz de pago de Yape.Fuente: Yape - Crédito: El Popular

Yape, una de las billeteras digitales más populares en el Perú, ha realizado drásticos cambios en su interfaz de pago desde hoy martes 01 de abril del 2025, lo que ha sorprendido a más de uno que ya se encontraba acostumbrado al típico diseño que nos ha acompañado por años. En el desarrollo de esta nota te contamos los detalles que necesitas saber al respecto.

¿Cuál es la nueva actualización de Yape para abril 2025?

Esta nueva actualización se encuentra en la constancia de pago en donde se genera un código de seguridad de tres dígitos que aparece al realizar una transferencia. Ello se puede visualizar en la captura de pago del emisor, lo mismo que le saldrá al receptor (quien recibe el pago) en la notificación de Yape, así como en la captura del dinero que se ha recibido.

Esta es la nueva interfaz de pago de Yape.

Esta es la nueva interfaz de pago de Yape.

“El código que aparece en la confirmación de pago y el de la notificación del recepto deber ser el mismo para verificar que el yapeo es auténtico”, menciona la aplicación de transferencias inmediatas sobre esta nueva medida.

Yape Perú

Yape es una aplicación móvil peruana desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) que ha revolucionado las transacciones financieras en el país. Permite a los usuarios enviar y recibir dinero de manera instantánea y gratuita utilizando solo sus números de celular o códigos QR. Su popularidad se ha disparado, convirtiéndola en una herramienta esencial para pagos cotidianos, desde compras en mercados hasta el pago de servicios. Yape ha facilitado la inclusión financiera al permitir que incluso personas sin cuentas bancarias realicen transacciones digitales. Además, se ha expandido para incluir funciones como recargas de celular y microcréditos, consolidándose como una plataforma integral de pagos móviles.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS