El cáncer de cuello uterino: una lucha que requiere atención urgente
Cada día, siete peruanas fallecen por cáncer de cuello uterino. En el Día Mundial de la Prevención, la Liga Contra el Cáncer ofrece despistajes a bajo costo.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Famoso actor peruano revela que SUFRIÓ porque le detectaron cáncer testicular: "Se me venía el mundo encima"
- Retiran popular bebida de supermercados por colorante PELIGROSO vinculado al CÁNCER

La falta de acceso a servicios de salud y la escasa concienciación sobre la importancia de la prevención son factores que contribuyen a que esta enfermedad siga siendo una de las principales causas de muerte entre las mujeres en Perú. Durante marzo, la Liga Contra el Cáncer ha intensificado sus esfuerzos para ofrecer chequeos preventivos, tanto gratuitos como a bajo costo, en un intento por reducir estas cifras alarmantes. La campaña “Esta Batalla También la Ganamos” busca empoderar a las mujeres a través del autocuidado y la prevención, derribando tabúes y miedos que a menudo impiden que se realicen los despistajes necesarios.

PUEDES VER: Famoso actor peruano revela que SUFRIÓ porque le detectaron cáncer testicular: "Se me venía el mundo encima"
Acciones de prevención y despistaje en clínicas especializadas
La Liga Contra el Cáncer (LCC) ofrece despistajes ginecológicos por S/40 en sus clínicas de Lima, ubicadas en av. Brasil 2746, Pueblo Libre, y av. Nicolás de Piérola 727, Cercado. Las citas pueden agendarse vía WhatsApp al 988 562 238 o llamando al 01 2040404. Además, se realizan despistajes gratuitos en zonas vulnerables como Callao, Mi Perú y Villa María del Triunfo.
El virus del papiloma humano y su relación con el cáncer de cuello uterino
La infección persistente por ciertos tipos del virus del papiloma humano (VPH) es la principal causa del cáncer de cuello uterino. Algunos factores de riesgo, como el tabaquismo y la falta de controles médicos, aumentan su incidencia. Exámenes como el papanicolaou y la detección molecular de VPH son esenciales para la prevención y el diagnóstico temprano.
Importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos oportunos
Según el Observatorio Mundial del Cáncer (Globocan 2022), el 85% de los casos en Perú se diagnostican en etapas avanzadas. No obstante, si se detecta a tiempo, el 90% de los casos puede curarse. La prevención y el autocuidado son fundamentales para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.