Las 8 regiones del Perú que sufrirán descargas eléctricas y fuertes lluvias desde este 25 de marzo, según Senamhi

Senamhi da a conocer las provincias de la selva peruana que se verán afectadas por las intensas lluvias que se registrarán desde este martes 25 de marzo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce las regiones peruanas que se verán afectadas con las fuertes lluvias , según Senamhi.
Conoce las regiones peruanas que se verán afectadas con las fuertes lluvias , según Senamhi.Fuente: Senamhi - Crédito: El Popular

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) se ha lanzado una alerta por las fuertes lluvias que se pronostican dese este martes 25 de marzo en 18 provincias de la selva peruana. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto para que puedas tomar tus precauciones.

¿Cuáles son las provincias que se verán afectadas?

Desde este martes 25 de marzo se prevé que ocurran acumulados de lluvia en la selva centro entre los 40mm/días y cercanos a los 70 mm/día en la selva sur. A continuación te contamos cuáles son las provincias que se verán afectadas con las intensas lluvias:

Ayacucho

  • Huanta
  • La Mar

Cusco 

  • La Convención
  • Paucartambo
  • Quispicanchi

Huánuco

  • Puerto Inca

Junín

  • Chanchama
  • Satipo

Madre de Dios 

  • Tambopata
  • Manu
  • Tahuamanu

Pasco

  • Oxapampa

Puno 

  • Carabaya
  • Sandia

Ucayali

  • Coronel Portillo
  • Atalaya
  • Padre Abad
  • Purús

Senamhi en el Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente. Su misión principal es generar y proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático para la sociedad peruana.

El Senamhi juega un papel crucial en la vigilancia y predicción de fenómenos climáticos, esenciales para la prevención de desastres naturales y la planificación de actividades agrícolas y otras actividades económicas. Además, contribuye significativamente al estudio del cambio climático y sus impactos en el país, proporcionando datos vitales para la toma de decisiones a nivel gubernamental y privado. El Senamhi, con su labor, es fundamental para la seguridad y el desarrollo sostenible del Perú.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS