BCR sorprende con un gran cambio en las monedas y billetes: mira cómo serán ahora y desde cuándo circulan

El Banco Central de Reserva (BCR) modificará las monedas y billetes de circularán en Perú, en cumplimiento de la Ley N° 32251, que establece nuevos símbolos nacionales en el dinero.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Julio Velarde, presidente del BCR, anunció un cambio drástico en el diseño de las monedas peruanas.
Julio Velarde, presidente del BCR, anunció un cambio drástico en el diseño de las monedas peruanas.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El Banco Central de Reserva (BCR) anunció que se implementará una modificación en las monedas y billetes de circulación nacional debido a la oficialización de la Ley N° 32251. Esta normativa unifica y armoniza la regulación de los símbolos de la patria, los símbolos del Estado y los emblemas nacionales, estableciendo el escudo y el lema que deben figurar en el dinero emitido por la institución. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Por qué el BCRP cambiará las monedas y billetes?

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), confirmó que la institución ajustará el diseño de las monedas y billetes en cumplimiento de la Ley N° 32251. Esta norma establece que todos los documentos oficiales y el dinero en circulación deben portar el escudo nacional bajo un formato específico.

Sin embargo, expresó su desacuerdo con la medida, señalando que no fueron consultados antes de su aprobación. “Nos han cambiado el escudo que usamos desde la fundación del BCR y ahora debemos rediseñar las monedas. El problema es que estos símbolos casi no entran por el tamaño reducido. Ampliarlas sería costoso, pues afectaría a todas las máquinas que las utilizan”, explicó.

¿Qué otros cambios se verán en las monedas y billetes?

Según lo establecido en la normativa, también se implementará un cambio en el lema que aparecerá en las monedas y billetes. A partir de ahora, se deberá incluir la frase “Firme y feliz por la unión”, un emblema nacional aprobado en 1825 que representa el ideal de la independencia y la fundación de la República del Perú.

Este ajuste ha generado diversas reacciones, ya que implica modificaciones en el diseño de las monedas, lo que podría afectar su tamaño y generar costos adicionales en la adaptación de máquinas expendedoras y otros sistemas que operan con efectivo.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS