Chorrillos se consolida como el líder en arborización y áreas verdes de Lima

El distrito supera los 11 mil árboles plantados con una alta tasa de conservación.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Chorrillos se consolida como el líder en arborización
Chorrillos se consolida como el líder en arborizaciónFuente: El Popular - Crédito: composición EP

Con más de 11 mil 300 árboles plantados y una tasa de supervivencia de los mismos del 91.4%, Chorrillos se consolidó como el distrito que más promovió la arborización y áreas verdes en el 2024. El municipio, liderado por el alcalde Fernando Velasco, fue reconocido por el Servicio de Parques de Lima - SERPAR, durante la ceremonia ‘Ciudades Verdes: Arborización Urbana 2024’ desarrollada en el Palacio Municipal de Lima.

"Hoy nos convertimos en el nuevo pulmón de Lima y con presencia importante a nivel nacional. Esto nos impulsa a seguir con el trabajo de conservación de las áreas verdes, donde tenemos el apoyo de nuestros vecinos. Asimismo, vamos por un nuevo reto: hacer de Chorrillos el distrito más limpio de todo el país, un lugar eco-amigable y eco-sostenible", señaló la autoridad municipal durante la actividad desarrollada el viernes en el Palacio Municipal de Lima.

Para obtener el importante reconocimiento, Chorrillos dejó atrás a distritos como Villa El Salvador, Magdalena del Mar, San Isidro y Miraflores. Los dos primeros se quedaron con el segundo y tercer lugar a nivel de Lima Metropolitana. Representantes de la comuna limeña destacaron el compromiso de los participantes. "Nos alegra que Chorrillos alcance este reconocimiento, entendemos que por primera vez. Además de que destaca el 91.4% de conservación y supervivencia de las especies plantadas", señalaron los representantes del Servicio de Parques de Lima - SERPAR.

elpopular.pe

Días atrás, la ONU certificó a Chorrillos como 'Ciudad Árbol 2024' tras cumplir los estándares internacionales para la conservación de áreas verdes y plantación de árboles. Un importante paso para la recuperación de espacios eco-amigables y eco-sostenibles. Se trata de la habilitación de 50 parques, más de 15 eventos ambientales y la reforestación de 140 espacios verdes.

La gestión municipal ha desarrollado también iniciativas como la creación de viveros distritales, donde se cultivan especies nativas para garantizar su adaptación al ecosistema local. Esto ha permitido no solo embellecer el distrito, sino también mejorar la calidad del aire y mitigar el impacto del cambio climático en la capital.

El compromiso de la comunidad ha sido clave en este logro, con miles de vecinos participando en jornadas de reforestación y mantenimiento de parques. Con este reconocimiento, Chorrillos se posiciona como referente en el desarrollo de ciudades sostenibles y reafirma su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de sus habitantes.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS