Controversia en Sullana: el MVCS ignora orden judicial sobre el agua potable

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ignora una orden judicial que puede afectar el acceso al agua potable en Sullana, generando grave preocupación en la comunidad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
MVCS desacata orden judicial y perjudicaría a miles de pobladores por vital líquido.
MVCS desacata orden judicial y perjudicaría a miles de pobladores por vital líquido.Crédito: Difusión

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) enfrenta serias acusaciones tras desobedecer una orden judicial que podría afectar a miles de pobladores en Sullana. La situación se ha vuelto crítica, ya que el futuro del suministro de agua potable y alcantarillado en la región está en juego.

Desacato a la autoridad judicial

El 27 de enero, el Cuarto Juzgado Permanente Especializado en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima dictó una resolución que permitía al Programa Nacional de Saneamiento Urbano otorgar la buena pro del proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado en varios asentamientos humanos de Sullana al Consorcio Ejecutor Saturno.

Sin embargo, solo tres días después, el MVCS ignoró esta decisión y firmó un contrato con la Constructora MPM S.A., generando preocupación entre los ciudadanos. La controversia ha dejado a los pobladores de Sullana en un estado de incertidumbre, ya que el incumplimiento de la orden judicial podría tener repercusiones graves en el acceso al vital líquido.

Especialistas advierten que el contrato firmado es nulo y que los funcionarios involucrados podrían enfrentar responsabilidades tanto administrativas como penales. El desacato del MVCS a la orden del Poder Judicial ha suscitado una ola de críticas.

La decisión de otorgar la buena pro a la Constructora MPM S.A. no solo contradice la resolución judicial, sino que también pone en riesgo el bienestar de miles de ciudadanos que dependen de un sistema de agua potable adecuado.

La falta de transparencia en este proceso ha generado desconfianza entre los pobladores, quienes exigen respuestas claras sobre el futuro de su suministro de agua.

Acciones legales en camino

Ante esta situación, el Consorcio Ejecutor Saturno ha tomado medidas. A través de una carta dirigida a Néstor Saldaña Campos, responsable de la unidad de administración del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, han exigido la nulidad del contrato firmado con la Constructora MPM S.A.

Además, han manifestado su intención de iniciar acciones legales contra los responsables de esta irregularidad. La presión sobre el MVCS aumenta, y los ciudadanos de Sullana esperan que se tomen decisiones que garanticen su acceso al agua potable.

La situación en Sullana es un claro ejemplo de cómo la falta de cumplimiento de las normativas puede afectar a la población. La comunidad se mantiene alerta y exige que se respeten sus derechos, esperando que las autoridades actúen en consecuencia para asegurar un suministro de agua potable seguro y confiable.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Últimas noticias

VER MÁS