Asesinan a excongresista de la República, Óscar Medelius, al interior de su vehículo en Carabayllo
Delincuentes abordaron al excongresista de la bancada fujimorista en su vehículo y dispararon sin discreción asesinándolo e hiriendo a sus acompañantes.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¡Alerta! Estos son los 6 FERIADOS del calendario que el Congreso propone ELIMINAR
- Fondo de pensiones: SBS se opone a restituir retiro del 95.5% de AFP

El excongresista de la República, Óscar Eliseo Medelius Rodríguez fue asesinado en la tarde del lunes 10 de febrero en Carabayllo. Según primeras informaciones, el vehículo en el que se transportaba el exparlamentario recibió más de 20 impactos de bala, acabando con su vida en el acto e hiriendo a su acompañante.
Óscar Medelius Rodríguez fue acribillado en su camioneta
La Policía Nacional ha confirmado que, junto al excongresista Óscar Eliseo Medelius Rodríguez, viajaban otras dos personas en el vehículo atacado. Una de ellas, identificada como Juan Miguel Huidrago García, fue trasladada con vida al hospital Sergio Bernales, pero lamentablemente falleció debido a la gravedad de sus heridas.

En la camioneta también se encontraba una mujer que logró sobrevivir al ataque, aunque presenta lesiones en el brazo y el cuello. Según los primeros reportes, los agresores, dos individuos en motocicleta, interceptaron el vehículo y realizaron hasta 20 disparos.
Las autoridades están investigando este incidente como un posible caso de extorsión. En consecuencia, la Policía Nacional ha cerrado temporalmente la vía donde ocurrió el ataque para facilitar las labores de los peritos de criminalística.
¿Quién fue Óscar Medelius Rodríguez?
Óscar Medelius Rodríguez, quien fue congresista en la década de los 90 representando a Nueva Mayoría – Cambio 90, mantenía vínculos cercanos con el exasesor presidencial Vladimiro Montesinos y la exfiscal de la nación Blanca Nélida Colán. Además, ocupó el cargo de presidente de la Comisión de Justicia del Congreso.
En 1998, Medelius fue sentenciado a ocho años de prisión por desviar fondos del Estado para financiar la falsificación de firmas del movimiento fujimorista "Vamos Vecino", un escándalo que salió a la luz gracias a los controvertidos "vladivideos" en diciembre de ese mismo año. Tras huir a Estados Unidos en 2001, fue extraditado en 2008.
Periodista con amplios conocimientos en Espectáculo nacional e internacional. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor Web en El Popular. Interesando en temas relacionados con anime, películas, series, videojuegos y espectáculo.