El rey de los rompecabezas es víctima de los traficantes de terreno

Terreno de fábrica de juguetes didácticos, en V.E.S, fue rematada en subasta pública pese a que negocio funciona en el lugar desde hace 18 años

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Víctima de una supuesta mafia de usurpadores de inmuebles
Víctima de una supuesta mafia de usurpadores de inmuebles

El fabricante de rompecabezas y juguetes didácticos de madera, Flavio Ocón Rojas, vive un verdadero martirio desde que conoció que una orden judicial lo obliga a desalojar el terreno donde funciona su negocio, en Villa El Salvador. Una supuesta mafia de usurpadores de inmuebles estaría detrás de este hecho.

Según Ocón, el terreno de 2430 metros cuadrados, ubicado en la Asociación Hoyada Alta, Agrupación Pachacamac, fue rematado en subasta pública el año 2021, pese a que él lo había comprado en el 2005 para montar una fábrica de juguetes didácticos para niños, con el que desde entonces ha sacado adelante a su familia.

“De un momento a otro me enteré que debía desalojar la propiedad, por la que pagué 45 mil dólares, los ahorros de toda mi vida. Ahora resulta que los dueños son otros, que incluso el terreno fue rematado por ENACE y que en cualquier momento vendrán a sacarnos. Pero no vamos a salir. Nos sacarán muertos”, amenaza indignado don Flavio.

Con documentos en mano, copias de recibos de autovalúos pagados puntualmente a la Municipalidad de Villa El Salvador, desde mediados de 2005 a la fecha, Ocón trata de demostrar que han sido él y su familia los únicos y legítimos dueños del predio, hoy reclamado por un tercero al que señalan como miembro de una red criminal.

“José Enrique Vásquez Garriazo es quien supuestamente compró el terreno en una subasta de ENACE, pero luego su medio hermano, Jean Pierre Nolasco Garriazo, le gana un juicio por una deuda y José Enrique debe entregarle la propiedad por orden judicial”, explica Flavio Ocón. Así fue como supo que el lugar que compró hace 18 años, hoy tiene nuevo dueño.

Pero Ocón no se ha quedado con los brazos cruzados, y ante la falta de respuesta de las autoridades, que cree estarían confabuladas con una supuesta red de usurpadores y traficantes de terrenos, decidió denunciar el caso ante la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), antes de que se ejecute el desalojo de su fábrica.

“No vamos a rendirnos, aquí hay un caso de confabulación, de favorecimiento a estas mafias de traficantes y usurpadores. Por eso estoy denunciando a las magistradas Patricia López Mendoza y Virginia Medina Sandoval, del Sexto Juzgado Civil de Lima. Ellas serían cómplices”, señaló Ocón, quien espera que su caso sea visto a la brevedad.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.