CTS 2023: ¿Cómo calcular el monto que me corresponde y hasta cuándo tiene mi empleador para depositarme?

¡Atención! En los próximos meses los trabajadores podrás recibir su CTS, conoce AQUÍ como calcular este beneficio laboral más esperado.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cómo calcular la CTS con tu sueldo.
Conoce cómo calcular la CTS con tu sueldo.Fuente: EP - Crédito: Composición EP

Con el objetivo de otorgar un respaldo económico a las todos los trabajadores formales que pertenezcan a la planilla de una empresa, este 15 de mayo podrán de disponer de su primer pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de este 2023. Este beneficio se entrega dos veces al año, en mayo y noviembre.

A continuación, te contaremos cómo calcularlo la CTS según tu sueldo, cuándo se debe efectuar el depósito, entre otros aspectos relacionados a este beneficio.

Podrás ver en la nota:

  • ¿Cómo se calcula el monto de la CTS
  • ¿Hasta cuándo se tiene que depositar la CTS?
  • ¿Se puede retirar el 100% de la CTS?
  • ¿Qué medidas se debe de tomar si la empresa no hace el depósito de la CTS?

¿Cómo se calcula el monto de la CTS

Cabe resaltar que La CTS de mayo equivale al 50% de tu sueldo sin descuentos más la sexta parte de tu última gratificación, por lo que para tener una mejor precisión de cuanto te corresponde recibir, sigue lo siguientes pasos:

  • Tu sueldo bruto o la remuneración que recibes sin descuentos.
  • En caso tengas hijos, considera tu asignación familiar.
  • Divide el monto de tu gratificación en 6 y súmalo a tu sueldo.
  • El monto que obtengas de estos dos anteriores, divídelo entre 360 y luego multiplícalo por los días laborados en todo el semestre (180).

En caso fuera una remuneración variable se hace de la siguiente forma:

  • Sueldo bruto
  • Asignación familiar
  • Divide el monto de tu gratificación en 6 y súmalo a tu sueldo, con el promedio comisiones y horas trabajadas.

¿Hasta cuándo se tiene que depositar la CTS?

Los empleadores de la micro, pequeña, mediana y gran empresa deben de realizar el respectivo monto de la CTS en las siguientes fechas:

  • Primer depósito: Entre los primeros 15 días de mayo (máximo hasta el 15 de mayo).
  • Segundo depósito: Entre los primeros 15 días de noviembre (máximo hasta el 15 de noviembre).

¿Se puede retirar el 100% de la CTS?

Si, los trabajadores podrán solicitar el retiro de sus fondos de la CTS hasta el 31 de diciembre del 2023, ya que luego de esta fecha solo se podrá retirar el excedente de 4 sueldos. Esto debido a que en el Decreto Supremo N° 011-2022-TR, el Gobierno autorizó liberar la totalidad de tu Compensación por Tiempo de Servicio (CTS).

¿Qué medidas se debe de tomar si la empresa no hace el depósito de la CTS?

Los trabajadores podrán denunciar a la empres a través de la Sunafil donde indica si no se deposita la CTS, o no hace el abono completo dentro de la fecha, esto se considera una infracción grave, estas son:

  • Pequeña empresa: La multa va de 0.45 a 4.50 unidades impositivas tributarias (UIT), entre S/2,070 y S/20,700.
  • Empresas no Mype: La sanción monetaria va entre los 1.57 a los 26.12 UIT, lo que equivale a montos entre los S/7,222 y los S/120,152.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad Jaime Bausate y Meza.