Alberto Otárola se inquieta en el poder pese a los 49 muertos en las protestas: "Dina Boluarte no renunciará"

El premier Alberto Otárola Peñaranda dijo que de ocurrir esto "se estaría abriendo una compuerta peligrosísima para la anarquía y el desgobierno"


Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Responsabilizan a Dina Boluarte por muertes en las protestas
Responsabilizan a Dina Boluarte por muertes en las protestasCrédito: Composición El Popular

Aclara las cosas. A pesar de la crisis en el país, que cobró al menos la muerte de 49 personas, Dina Boluarte no renunciaría a la Presidencia del Perú. Así lo dijo el premier Alberto Otárola en conferencia de prensa. Además, explicó los motivos de esta decisión.

Esta tarde, jueves 12 de enero, al finalizar la sesión de Consejo de Ministros, Otárola Peñaranda respondió a los prensa: “Lo quiero decir con toda claridad, absoluta claridad: la señora presidenta no va a renunciar, ese hecho no se va a dar y no porque ella no quiera hacerlo", dijo.

En tal sentido, el Premier mencionó que dejar la Presidencia de la República sería "abrir una compuerta peligrosísima para la anarquía y el desgobierno, y eso no va a ocurrir”. Precisó que Boluarte no está gobernando el país "en piloto automático" y que todos sus movimientos son en beneficio de todos los peruanos.

“La presidenta de la República esta firme en la conducción del país, no está gobernando en piloto automático, como ustedes han podido ver, estamos tomando decisiones a favor de los 33 millones de peruanos”, manifestó Otárola que exhortó a los peruanos a confiar en la democracia.

Alberto Otárola da detalles del adelanto de elecciones Presidenciales

El Premier Alberto Otárola aclaró que la ley de adelanto de elecciones está en la agenda del Congreso y que parte de la solución a este problema está en manos del Palacio Legislativo. "Este proyecto ya fue aprobado en la primera votación y está pendiente la segunda votación en el Congreso.

"Es la única manera de garantizar elecciones generales transparentes e independientes, en el marco de la sucesión presidencial que señala la Constitución, ante la vacancia de Pedro Castillo", sostuvo el titular de la PCM que se dirigió a los 33 millones de peruanos, en especial a aquellos que persisten en las protestas sociales.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.