Takanakuy, una tradición donde se agarran a puño limpio en la provincia de Chumbivilcas, Cusco [VIDEO]

En total fueron 40 peleas en donde pobladores resolvieron sus problemas amorosos, por terrenos, personales y hasta familiares.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Pobladores festejan el Takanakuy cada 25 de diciembre.
Pobladores festejan el Takanakuy cada 25 de diciembre.Fuente: GLR - Crédito: Renato Pajuelo Zorrilla

Cada 25 de diciembre el mundo cristiano recuerda el nacimiento de Jesús, pero además en varias provincias del sur andino, en especial en el el Cusco, representa también el día del Takanakuy, una pelea a puño limpio, la misma que incluso se remonta hasta la época de la colonia española.

Durante un día al año, los participantes pueden solucionar problemas amorosos, por terrenos, personales y hasta familiares mediante una pelea ante la junta directiva del distrito o comunidad.

Desde mediodía de este domingo 25 de diciembre, la Asociacion de Residentes Chumbivilcanos en Cusco organizó está actividad en el distrito de San Sebastián, provincia de Cusco. Cientos de chumbivilcanos, parureños, cusqueños y hasta apurimeños participaron en un concurso de Huaylilla y luego, en el propio acto ritual.

Demostrando que las tradiciones trascienden los límites de Chumbivilcas, aproximadamente 1500 personas bailaron, cantaron, observaron las peleas entre los varones adultos que solucionaron sus problemas por medio de una pelea 1 vs. 1.

Reglas del Takanakuy

Si uno sangra, se detiene la pelea; si uno cae el suelo, se detiene la pelea; si uno no puede defenderse, se detiene la pelea. Los organizadores son la máxima autoridad en el evento y son también los encargados por la seguridad de los espectadores.

Fueron más de 40 peleas que duraron un promedio de 2 minutos e hicieron vibrar a miles de espectadores que siguieron los combates mediante una transmisión en vivo de La República.

La actividad se desarrolló sin inconvenientes y tras las peleas, el local denominado "Mamelon de Santutis" se convirtió en una fiesta amenizada por conjuntos chumbivilcanos que cantaron música típica de la tierra de los Q'orilazos.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.