"Estamos secuestrados": turistas extranjeros no comen hace 24 horas por protestas en Cusco y "PNP no nos ayuda"

Cansados y sin saber que hacer, un importante grupo de turistas de diversas partes del mundo expresaron su preocupación al permanecer varados a raíz de las protestas y bloqueo de carreteras en la Panamericana.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Una gran cantidad de turistas extranjeros se quedaron varados en Cusco a raíz de las protestas.
Una gran cantidad de turistas extranjeros se quedaron varados en Cusco a raíz de las protestas.Crédito: Composición: El Popular

Llegaron al Perú para conocer las maravillas que ofrece, pero nunca imaginaron vivir una pesadilla. Un importante grupo de turistas extranjeros de diversas partes del mundo denunciaron estar "secuestrados" en medio de la carretera Panamericana, en Cusco, debido a los bloqueos llevados a cabo por supuestos manifestantes.

"Buenas noches. Queremos informar al mundo entero de que, lastimosamente, nos encontramos secuestrados en el país de Perú. […] Nos encontramos mal por esta situación, ya (vamos) más de 24 horas que nos encontramos sin comer, sin tomar agua, sin servicios básicos, lastimosamente sin protección de la Policía", expresó uno de ellos.

De la misma manera lo hizo una ciudadana chilena, quien aseguró que además de no tener alimentos, tampoco tiene dinero para poder solventar algunos gastos en nuestro país. "Soy de Chile, estoy secuestrada hace más de 15 horas. No tengo comida, no tengo baño, no tengo ducha, no tengo dinero", mencionó.

Así también lo hicieron otros turistas de Francia, Japón, quienes, en su idioma natal, lamentaron encontrarse varados y sin recibir ningún tipo de ayuda de las autoridades peruanas para poder mantenerse sanos y salvos.

Piden ayuda a sus embajadas

Ante ello, se expresaron hacia sus respectivas embajadas, a fin de que puedan ser rescatados de la zona conflictiva y regresen a sus países de origen.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.