Defensoría del Pueblo exige la renuncia de Pedro Castillo tras el cierre del Congreso

La entidad hizo un llamado a las Fuerzas Armadas para que respeten el orden constitucional. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La entidad expresó que se viene quebrando la democracia en el Perú y tildó de “Golpe de Estado” a la decisión del mandatario.
La entidad expresó que se viene quebrando la democracia en el Perú y tildó de “Golpe de Estado” a la decisión del mandatario.Fuente: GLR - Crédito: Foto: Composición EP

Luego de que el presidente de la República, Pedro Castillo, anunciara el cierre del Congreso, la Defensoría del Pueblo emitió un comunicado donde pide que el mandatario peruano renuncie a su cargo y se ponga a disposición de las autoridades correspondientes.

En ese sentido, a través de sus redes sociales oficiales, la entidad expresó que se viene quebrando la democracia en el Perú y tildó de “Golpe de Estado” a la decisión que tuvo el jefe de Estado con el Parlamento.

“Al señor Pedro Castillo, su inmediata renuncia y puesta a disposición ante las autoridades judiciales por incumplimiento del artículo 45 de la Constitución al haberse arrogado el poder que solo pertenece al pueblo. El señor Castillo debe recordar que no solo él fue elegido como presidente de la República, sino que el pueblo también eligió a representantes para la función pública. Sus actos desconocen la voluntad del pueblo v son nulos de acuerdo con el artículo 46 de la Constitución”, manifestó.

elpopular.pe

Realizó un llamado a las Fuerzas Armadas

Además, realizó un llamado a las Fuerzas Armadas para que den obediencia irrestricta y respeten el orden constitucional y la democracia. “Recordar que no existe deber de obediencia frente a un gobierno usurpador, por mandato del artículo 46 de la Constitución”, aseveró la Defensoría.

Asimismo, exhortó al Congreso de la República que apliquen “los artículos 99, 100 y 117 para efectos de declarar la responsabilidad del presidente de la República en razón de los actos que han dado lugar a este pronunciamiento. Asimismo, la conducción célere del procedimiento de sucesión presidencial para asegurar la gobernabilidad y la defensa de los derechos humanos en el corto plazo”.

Finalmente, pidieron a la comunidad internacional que no reconozcan el gobierno de Pedro Castillo tras haber roto todo parámetro constitucional desconocer los estándares internacionales de democracia y defensa de derechos humanos.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.