Gripe Aviar: Minsa retrocede y descarta cerrar playas de litoral ante descenso de muertes de aves [VIDEO]

La ministra de Salud, Kelly Portalatino, indicó que los informes señalan que cerrar las playas no es lo correcto.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Personal del Senasa entierran aves muertas con gripe aviar.
Personal del Senasa entierran aves muertas con gripe aviar.Fuente: EFE - Crédito: Paolo Aguilar

El Ministerio de Salud (Minsa), por medio de su titular Kelly Portalatino, informó que el cierre de las playas del litoral del país ya no sería la medida más adecuada debido a que el número de casos de aves muertas está disminuyendo ligeramente. Manifestó que, de acuerdo a informes, tomar dicha medida no va acorde a la realidad.

“Según el informe ya está descendiendo ligeramente los casos de aves, pelícanos muertos. Creo yo que, de acuerdo al informe del Consejo Consultivo, no sería correcto el cierre de las playas”, indicó Portalatino Ávalos.

De esta manera, la ministra de Salud contradice al alcalde de Miraflores, Luis Molina, y a otras autoridades que miraban con preocupación el avance de la gripe aviar "altamente patógena" y solicitaban el cierre temporal de las playas.

"El gobierno tendría que evaluarlo, el cierre sería de 30 a 45 días, en ese tiempo para las investigaciones, pero para evitar contagios humanos. Hay que evitar eso. Tengo que preocuparme y coordinar", comentó el burgomaestre miraflorino.

¿Cómo se contagia la Gripe Aviar?

Al estar en contacto con las secreciones y las heces de las aves que se encuentran infectadas. Debe quedar en claro que el contagio es por manipular un ave infectada, non por comer su carne. También se puede considerar un riesgo el comprar aves vivas por la posibilidad de que en la granja donde se adquirió haya un ave enferma.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.