Gripe aviar: Confirman los primeros casos en pollos y otras aves domésticas en Lambayeque [FOTO]

Senasa indicó que este brote no presenta riesgos para el consumo de carne o huevos de aves domésticas. AQUÍ te damos todos los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Senasa comunicó que hay un brote de gripe aviar en animales domésticos en Lambayeque.
Senasa comunicó que hay un brote de gripe aviar en animales domésticos en Lambayeque.Crédito: Composición: El Popular.

¡Importante! El Servicio Nacional de Sanidad Agraria dio a conocer que el último 28 de noviembre del 22, se activó un cerco epidemiológico en el centro poblado Gallito, distrito de San José, de la región Lambayeque, con la finalidad de controlarse el primer froto de gripe aviar tipo A, subtipo H5, detectado en un predio de crianza de aves domésticas.

“Esta medida, viene permitiendo mantener bajo control el brote con una vigilancia epidemiológica, permanente. Es preciso mencionar que, este caso no representa riesgos para el consumo de carne o huevos de aves domésticas”, mencionó el Senasa, a través de un comunicado.

“Esta enfermedad tiene la capacidad de diseminarse a gran velocidad; por lo que, el Senasa ha dispuesto declarar, de manera inmediata, la emergencia sanitaria dentro del territorio nacional. Se exhorta a los criados de gallos y productores avícolas, reforzar las medidas de bioseguridad en sus predios, a fin de evitar ingreso de la enfermedad a sus explotaciones”, agregaron.

La agencia del Ministerio de Cultura, recomendó a las personas “no manipular” aves silvestres que estén muertas, heridas o sana y en caso se pueda observar la presencia de las mismas, pero muertas, como enfermas, tendrán que notificarlas porque podrían ser un peligro para la salud.

elpopular.pe

¿Cómo me puedo contactar con Senasa?

  • Celular: 946 622 469
  • Correo: reporta.perus(arroba)senasa.gob.pe

¿Qué se sabe de la muerte de los pelícanos?

Los pelícanos vienen falleciendo en diferentes playas porque ellos ya se encuentran contagiados con la gripe aviar, es decir, que ya les han detectado el H5N1 y los ciudadanos no debería acercarse.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.