¿Cuál es el cronograma de pagos del Bono Alimentario de S/270 y en qué bancos me toca cobrar?

El nuevo subsidio entregado por el Midis buscará ayudar a más de 4 millones de peruanos en situación de pobreza y pobreza extrema. Encuentra AQUÍ toda la información que necesitas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
En caso desees saber si estás dentro de la nómina, lo podrás hacer ingresando al LINK oficial del Midis.
En caso desees saber si estás dentro de la nómina, lo podrás hacer ingresando al LINK oficial del Midis.Crédito: Composición: El Popular

Con el objetivo de ayudar económicamente a los más de 4 millones de peruanos en situación de vulnerabilidad, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dispuso la entrega del Bono alimentario de S/ 270 y en esta nota podrás encontrar toda la información que necesitas para poder cobrarlo, en caso estés en el Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares.

Cabe resaltar que el primer día de pago, llevado a cabo el último 2 de noviembre, 107 586 ciudadanos lograron cobrar el subsidio, según el Midis. En este caso, si deseas saber si estás dentro de la nómina, lo podrás saber ingresando al LINK oficial del sector, donde deberás completar los datos de tu DNI.

elpopular.pe

¿Cuál es el cronograma de pagos?

Es importante resaltar que, si bien el padrón de 4,2 millones de beneficiarios del bono alimentario 2022 fue publicado el último 3 de octubre, aún no se ha establecido un cronograma de pagos y tampoco se ha habilitado una plataforma web de consulta.

Sin embargo, el Midis informó a través de sus canales oficiales que los usuarios tendrán la oportunidad de solicitar los S/ 270 hasta abril del 2023. En caso que no sea cobrado, el dinero regresará al Banco de la Nación.

Por otro lado, también precisaron que el pago se dividirá en grupos y de acuerdo al perfil de cada beneficiario. Estas son las fechas:

  • Grupo 1: para quienes tengan cuentas bancarias y billeteras digitales activas como Yape, Tunki y Agora.
  • Inicio de pago: 2 de noviembre.
  • Grupo 2: carritos pagadores de empresas transportadoras de valores (ETV) en puntos focalizados de las comunidades, especialmente de las zonas andinas y de la selva, donde no hay infraestructura del sistema financiero.
  • Inicio de pago: a partir del 9 de noviembre.
  • Grupo 3: para quienes no tengan cuentas bancarias y/o celular a su nombre. Recibirán el subsidio mediante ventanillas del Banco de la Nación.
  • Inicio de pago: desde el 2 de noviembre.
  • Grupo 4: para beneficiarios que no tienen cuentas bancarias y que cobrarán por billetera digital
  • Inicio de pago: 24 de noviembre.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.