"No colaboró": Juan Villafuerte se negó a contestar el 90 % de preguntas de la PNP sobre Blanca Arellano [VIDEO]

Se hunde más. Así lo señaló el jefe de la división policial de Huacho, quien precisó que la presunta pareja de la mexicana "no colaboró con la justicia". 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Juan Villafuerte no colaboró con la justicia, según la PNP.
Juan Villafuerte no colaboró con la justicia, según la PNP.Crédito: Composición: El Popular

Cada hora que pasa se hunde más. Juan Pablo Villafuerte Pinto, principal sospechoso de la extraña desaparición de la mexicana Blanca Arellano Gutiérrez, se negó a contestar el 90 % de preguntas que le hizo la Policía Nacional del Perú (PNP), luego de presentarse este último lunes ante la Dirección de Investigación Criminal de Huacho en compañía de su abogado.

Así lo indicó el coronel PNP Luis Santos Villar, jefe de la división policial, quien aseguró que Villafuerte "no colaboró con la justicia" al momento de ser interrogado. "Se ha negado en un 90 % aproximadamente en contestar preguntas. […] No ha colaborado con la justicia, ha contestado lo básico", manifestó el mando policial a TV Perú.

De acuerdo a Santos Villar, existen varios indicios que sindican al estudiante de medicina como el responsable del presunto crimen, respecto a cadáver cercenado hallado en una playa de Huacho, las cuales pertenecerían a la ciudadana extranjera. Sin embargo, indica que aún se encuentran trabajando para identificar al 100 % a la víctima de un posible asesinato.

"Por el momento tenemos un informe pericial de homologación, en la cual la perito indica que hay similitud en el anillo encontrado en la mano de la occisa. […] Con la prueba de ADN yo creo que fehacientemente en un buen porcentaje se va a poder determinar si es que pertenecen los restos hallados a la mexicana", agregó el coronel.

Cabe recordar que Blanca Arellano se encuentra como no habida desde el último 7 de noviembre y sus familiares sindican a Villafuerte Pinto como el principal sospechoso de su desaparición, ya que fue la última persona que la vio con vida.

¿Cuáles son los canales de ayuda del Ministerio de la Mujer?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
  • Comunícate a las comisarías a nivel nacional más cercana a tu domicilio. Revisa los teléfonos aquí.
  • Marca desde tu teléfono fijo al centro de salud más cercano a tu casa. Revisa los teléfonos aquí.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.