¿Qué día es la liberacion de CTS 2022 y cómo hacer el retiro online?

Todo lo que tienes que saber sobre el próximo retiro de la CTS te lo contamos AQUÍ.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Retiro de CTS
Retiro de CTSCrédito: Renato Pajuelo Zorrilla// GLR

Desde el pasado 25 de mayo, entro en vigencia la ley que permite el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Por esta razón, los trabajadores que deseen retirar el dinero de su CTS deben seguir los siguientes pasos que se les brindará para facilitarles este proceso.

El siguiente desembolso de la CTS tiene plazo hasta el 15 de noviembre y corresponde a los periodos de mayo a octubre. A partir de esta fecha, los trabajadores que deseen hacer efectivo el retiro de su dinero podrán hacerlo de forma fácil desde los cajeros de los bancos en las cuales se les realice los depósitos.

Asimismo, podrán realizar retiros de forma ilimitada, siempre y cuando su cuenta de CTS tenga dinero por retirar, de lo contrario, podrán acercarse a las ventanillas de los diferentes bancos y realizar el retiro con la ayuda de los mismos trabajadores bancarios.

¿CÓMO SABER SI CUENTAS CON CTS?

Si eres trabajador dependiente y estás en planilla, lo que debes hacer es comunicarte con la entidad bancaria donde la empresa deposita tu remuneración y hacer la consulta. Esto lo puedes realizar a través de la página web del banco o por llamada telefónica. Asimismo, para calcular tu dinero de CTS es, en promedio, a una remuneración anual, la cual debe ser depositada por el empleador a favor del trabajador en dos partes de 50 % cada una.

¿Qué es la CTS?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio social que tiene como objetivo proteger al trabajador de las contingencias que pueden originarse como consecuencia del cese en el trabajo. Este beneficio está regulado por Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-97-TR, y su reglamento, Decreto Supremo Nº 004-97-TR.

¿Qué podrías hacer con la CTS?

  • Cancelar tus deudas:
    - Priorizar el pago de tus deudas, después de identificar tu situación económica actual.
  • Ahorrar el dinero de la CTS:
    - Podrías tenerlo ahorrado para corto o largo plazo. Planificarás el dinero verás que monto dispones de manera mensual.
  • Invierte en tu crecimiento profesional:
    - Una de las mejores inversiones es hacerlo en el lado profesional, por ello el dinero sería destinado a emprendimientos o cursos que aumenten los ingresos obtenidos.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.