Humberto Campodónico renuncia a Petroperú por problemas de liquidez en la empresa estatal

El ingeniero Humberto Campodónico señaló que su renuncia debería significar una oportunidad para reorganizar la empresa estatal.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Humberto Campodónico había asumido la presidencia de Petroperú el pasado 2 de abril.
Humberto Campodónico había asumido la presidencia de Petroperú el pasado 2 de abril.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

El ingeniero Humberto Campodónico decidió renunciar la tarde de este jueves 27 de octubre a la presidencia de Petroperú. La medida podría deberse a un problema de liquidez en la empresa estatal y que, indicó, se solucionaría con una "reorganización desde el punto de vista administrativo y funcional".

Además, dijo que su renuncia debe significar para las autoridades del sector de energía y minas una oportunidad para repensar la gestión de Petroperú y un llamado al diálogo para encontrar consensos. Manifestó que su decisión ya fue comunicada a la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera.

"He planteado mi renuncia a la presidencia de Petroperú para garantizar el logro de ese consenso. El día de hoy he comunicado la decisión a la ministra de Energía y Minas que es la presidenta de la junta de accionistas", expresó Campodónico Sánchez en conversaciones con RPP.

"Una de las tareas fundamentales es buscar una reorganización de Petroperú desde el punto de vista administrativo y funcional. Para que esto pueda materializarse nosotros lo que pensamos es que existen diferentes escollos que tienen que ser superados", agregó.

Duró casi 7 meses en Petroperú

Humberto Campodónico fue elegido el pasado 2 de abril como presidente del directorio de Petroperú e ingresó en reemplazo de Jesús Fernando de la Torre. De esta manera, el funcionario e ingeniero volvía tras 10 años a esta empresa estatal.

El también docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se había desempeñado como presidente de Petroperú entre julio del 2011 y diciembre del 2012, durante el gobierno del expresidente Ollanta Humala. Incluso, había sido su asesor en temas de economía del petróleo.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.