"La población está desesperada": Comunidades no tienen que comer por petróleo en río Marañón [VIDEO]

Comunidades indicaron que tanto los peces como el agua potable se han contaminado por el derrame de petróleo, lo que hace imposible su consumo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Área afectada en el río Marañón por derrame de petróleo
Área afectada en el río Marañón por derrame de petróleo

El derrame de petróleo sobre el río Marañón en el distrito Urarinas el Loreto ya viene causando estragos entre las comunidades nativas que se encuentran a sus alrededores puesto que ya no tienen agua potable que consumir, ni mucho menos su alimento principal que son los peces, que se encuentra muriendo por miles debido al crudo.

Son más de seis comunidades las afectadas, como: San Francisco, Nueva Esperanza, San Antonio, Esperanza, San Pedro, Saramuro, entre otras cuya población de más de 2500 personas no ha podido cocinar sus alimentos.

"La población está desesperada porque hasta ahorita no come la población, no comen los niños, porque no hay agua con qué cocinar. No hay qué comer porque toda la quebrada, el río, está contaminado, están muriendo los peces. La población no tiene agua para tomar", alertó el apu Galo Vásquez, representante del pueblo indígena Cuninico.

Petroperu toma medidas

Por su parte, Petroperu envió personal especializado en estos desastres para que limpien las zonas afectadas, asi como para que desplieguen una serie de contingencias para evitar que el petróleo siga corriendo río abajo.

"Un equipo de respuesta a emergencias, integrado por personal propio y contratistas se desplazan a la zona para las primeras acciones de contención de al Plan de Contingencias. Asimismo, se desarrollan coordinaciones con las autoridades de la zona para las facilidades de ingreso y cumplir con las labores que se deben atender en estos casos", señala la misiva de Petroperu.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.