Bono Alimentario de 270 soles: ¿cuándo iniciará la entrega al segundo grupo?

¡Ya es un hecho! El los próximos días se hará entrega del nuevo Bono Alimentario 2022. Descubre aquí quiénes son los beneficiarios y qué fecha será el pago.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Midis anunció la entrega del nuevo Bono Alimentario 2022, dirigido a las familias más vulnerables del país.
El Midis anunció la entrega del nuevo Bono Alimentario 2022, dirigido a las familias más vulnerables del país.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular.

Ir al mercado es cada vez un dolor de cabeza para todos los ciudadanos, debido al incremento de precios de los alimentos. En ese marco, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha dispuesto la entrega del nuevo Bono Alimentario 2022, por lo que se hizo público el Decreto Supremo que aprueba el reglamento para la entrega de dicho bono.

Es importante resaltar que el objetivo del apoyo económico es mitigar el impacto del incremento de los productos en la economía de los peruanos. Es por ello que en la siguiente nota te contamos todos los detalles acerca del nuevo subisidio económico, tales como los requisitos y fechas de pago para el segundo grupo.

¿En qué fecha se hará el pago al segundo grupo?

Como anteriormente lo hemos señalado, el nuevo Bono Alimentario 2022 se dividió en dos grupos, el primero se comenzó a pagar la quincena de agosto a los beneficiarios de los programas sociales como, Junto, Pensión 65 y Contigo. En relación al segundo grupo, el Midis ha informado que la entrega del pago será la primera semana de noviembre. Sin embargo, hasta el momento no ha indicado fecha específica.

Conoce las modalidades de pago aquí

En relación con las modalidades de pago, el Midis ha precisado lo siguiente:

  • Depósito en cuenta.
  • Billetera digital.
  • Cuenta DNI del Banco de la Nación.
  • Cobro en ventanilla.
  • Otros que se implementen en coordinación con las entidades financieras con las que se disponga de convenios vigentes.

¿Qué condiciones deben cumplir los beneficiarios?

El Midis estableció los siguientes requisitos indispensables para poder estar en el padrón oficial:

  • Mayores de edad que estén en el Registro Nacional para Medidas COVID-19
  • Personas consideradas pobres o pobres extremos según el SISFHO.
  • Miembros de los Programas Juntos, Contigo y Pensión 65 que no estuvieron en el Grupo 1.
  • Hogares cuyos integrantes no estén en planilla pública y privada.
  • Familias con un ingreso mensual menor a S/1,025 soles.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.