Pedro Castillo: Más de 59 mil trabajadores de salud de CAS-COVID pasarán a CAS regular

De igual forma, anunció que habrá próximos nombramientos de más de 54 mil profesionales en el sector.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Pedro Castillo: Más de 59 mil trabajadores de salud de CAS-COVID pasarán a CAS regular
Pedro Castillo: Más de 59 mil trabajadores de salud de CAS-COVID pasarán a CAS regularFuente: GLR - Crédito: Foto: Composición EP

El presidente de la República, Pedro Castillo, informó que se aprobó la continuidad de 59 mil 166 trabajadores contratados bajo el régimen CAS-COVID, quienes pasarán a tener un contrato bajo la modalidad de CAS regular.

En ese sentido, el mandatario, en su mensaje a la nación por Fiestas Patrias, anunció esta media que se ampara en el envío de una autógrafa de Ley al Congreso, el pasado 27 de julio. En esta se precisa que la finalidad es autorizar, excepcionalmente y por única vez, este cambio en el contrato del personal, a fin de “uniformar las condiciones laborales” del personal como una medida de garantizar el derecho al trabajo en igualdad de condiciones.

Según el jefe de Estado, esto permitirá incrementar la cantidad de profesionales contratados en el sector salud y pasar de 34 mil 700 en 2019 a 40 mil 600 en 2022. “Se iniciará el proceso de nombramiento para 54.188 trabajadores de salud que se encuentran contratados en régimen del decreto legislativo 276 y CAS regular”, manifestó Castillo Terrones.

“En el año 2023, en un hecho histórico, se llevará a cabo el nombramiento de más de 12,800 trabajadores de salud”, añadió en su discurso.

Cabe señalar que la autógrafa alcanza al personal CAS-COVID que labora en los establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa), de los Gobiernos Regionales, Sanidades de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, y el Seguro Social de Salud (EsSalud).

elpopular.pe

Exministra de Salud Patricia Garcia se pronuncia

Ante ello, la exministra de Salud Patricia Garcia enfatizó que el Gobierno para lanzar esta oferta ha tenido que analizar las posibilidades “no solamente dentro de los establecimientos, sino también hospitalaria”, dijo para la República.

Además, refirió que siempre faltan profesionales en la salud, pero esta propuesta se puede dar siempre y cuando se tenga un “buen planeamiento de fortalecimiento de los establecimientos de salud”

“No es que sobren personales de la salud, pero va a tener que verse cuáles van a ser sus roles, cómo van a cumplir su función y, sobre todo, tiene que haber continuidad, lo que significa crear una línea presupuestal que permita que el profesional se mantenga. Esto va a ser un gasto continuo permanentemente”, detalló.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.