Ventanilla: alcalde rechaza que municipio tenga responsabilidad en derrumbe de obra

Debido al incidente, varios obreros quedaron heridos y los vecinos de la zona culpan al burgomaestre; sin embargo, niega responsabilidades.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ventanilla: alcalde rechaza que municipio tenga responsabilidad en derrumbe de obra
Ventanilla: alcalde rechaza que municipio tenga responsabilidad en derrumbe de obraFuente: GLR - Crédito: Foto: GLR

El alcalde del distrito de Ventanilla, Pedro Spadaro Philipps, negó que el municipio de su jurisdicción haya tenido responsabilidad en el derrumbe de una obra de construcción que llevaba seis meses en ejecución. Como se sabe, este accidente sucedió en horas de la tarde del sábado 23 de julio, sepultando por varios minutos a seis obreros.

Sin embargo, la inmediata atención de los bomberos hizo que todos los afectados sean rescatados a tiempo y puestos a buen recaudo.

Ante ello, el burgomaestre se acercó a la zona para brindar más detalles. Es así que, frente a la prensa, la autoridad descartó que el municipio tenga responsabilidades en el caso. De acuerdo con lo que dejó entrever, la culpa sería de la empresa que estaba a cargo de la construcción y supervisión, ya que ellos debieron verificar si la estructura metálica del techo estaba bien colocada.

“Las responsabilidades se van a determinar en la investigación. Evidentemente, toda obra tiene una supervisión y esta es la responsable de guiar permanentemente los hechos. Gracias a Dios no ha tenido víctimas que lamentar”, indicó esta tarde ante Canal N.

“La Municipalidad contrata a la empresa que ejecuta la obra y una supervisora. Ambas son las encargadas de supervisar y construir. Evidentemente, la supervisión es la que no ha actuado correctamente”, agregó.

De este modo, el alcalde Pedro Spadaro Philipps trató de hacerle frente a los vecinos de Ventanilla que lo culpaban por el derrumbe de lo que iba a ser un centro de videovigilancia de la comuna.

“Las columnas no están mal, sino lo que ha cedido son las estructuras metálicas provisionales. La obra no está financiada por parte de la municipalidad, es la empresa la que pone el dinero. Evidentemente, todo lo perdido se va a reponer por parte de la empresa. La ejecución de esa obra vale 2 millones de soles”, puntualizó.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.