Paro de transportistas: clases presenciales en Lima se suspenden hoy lunes 27 y mañana martes 28 de junio

La Dirección Regional de Educación de Lima Provincias aseguró que la medida regirá en nueve Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) e institutos públicos y privados de la región.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce AQUÍ en qué lugares del Perú no habrán clases presenciales por el paro de transportistas.
Conoce AQUÍ en qué lugares del Perú no habrán clases presenciales por el paro de transportistas.Fuente: GLR

La Dirección Regional de Educación de Lima Provincias se pronunció tras el paro de transporte que se llevará a cabo hoy lunes 27 de junio. En ese sentido, la entidad informó que se suspenden las clases presenciales en Lima Provincia. Esta medida se aplicará a las nueve Unidades de Gestión Educativa Local e institutos de toda la región Lima.

De acuerdo con la entidad esta medida regirá en nueve Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) e institutos públicos y privados de la región. “En aras de salvaguardar la seguridad e integridad física de nuestros estudiantes y docentes, se suspenderán las clases presenciales en instituciones públicas y privadas", se lee en el comunicado.

Además, la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias solicitó a los centros educativos garanticen las clases virtuales para que los alumnos no se queden afectados. "De tal manera, se planteen las coordinaciones y estrategias necesarias para garantizar el cumplimiento del servicio educativo a través de las clases a distancia o virtuales", indica.

Lugares que no habrá clases presenciales

  • Huaral.
  • Chancay.
  • Huacho.
  • Barranca.
  • Cañete.
  • Oyón.
  • Yauyos.
  • Cajatambo.
  • Canta.
  • Huarochirí.

¿Cuáles son sus demandas de los transportistas?

El gremio de transportistas exige que el Gobierno y el Legislativo le cumplan estas cinco demandas para que el sistema de transportes pueda funcionar, adecuadamente, a nivel nacional:

  • Reducir el alza del combustible
  • Restituir el transporte de mercancías como servicio público.
  • Reducción del diésel
  • La regulación del cobro de peajes
  • Solución de la competencia desleal

¿Qué transportistas no irán al paro mañana lunes 27?

El Frente Nacional de Defensa de Transportistas, encabezado por Javier Corrales, aseguró que no acatarán la medida de lucha en las principales vías del país, ya que no han llegado a un acuerdo con el gremio de carga pesada. Sin embargo, indicó que su agrupación, que ocupa al 80% de camioneros del Perú, se manifestarán a partir del 18 de julio.

"Tenemos 30 organización de carga pesada. Somos los que llevamos al paro del 28 de marzo me da pena decirlo, no hay una respuesta concreta entre nuestros compañeros. Por ello hemos reprogramado el paro del 27 de junio para el 18 de julio", acotó.

¿En Lima Metropolitana habrá clases presenciales?

Hasta el momento, se sabe que en Lima Metropolitana las clases presenciales se desarrollarán con normalidad.

¿Los alimentos están abastecidos?

La Municipalidad Metropolitana de Lima ha indicado que el Gran Mercado Mayorista de Lima está abastecido hasta el momento por lo que se asegura el suministro de todos los productos de la canasta básica familiar. No obstante, hoy lunes 27 inicia el paro de transportes de carga pesada. Precisaron, además, que los agricultores y comerciantes mayoristas incrementarán sus pedidos entre el 30% y 40% para evitar la escasez y el incremento de los precios de los principales productos.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.