Transportistas tras diálogo con Gobierno para frenar el paro del 27 de junio: "No se ha concretado nada"

El presidente de la Unión Nacional de Transportistas, Javier Marchese, enfatizó que sus cinco reclamos deben ser aprobados, sino este lunes habrá bloqueos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Manifestantes radicalizarán su medida de lucha si Gobierno no atiende sus demandas.
Manifestantes radicalizarán su medida de lucha si Gobierno no atiende sus demandas.Fuente: GLR - Crédito: JAIME MENDOZA RUIZ

El gremio de transportistas de carga pesada, representado por su presidente Javier Marchese, no ha llegado a ningún acuerdo hasta el momento con el gobierno de Pedro Castillo para frenar el paro de transportes a realizarse el lunes 27 de junio. El líder gremial aseguró que tras la reunión con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela, continuarán con su pliego de reclamos.

"El paro continúa, nosotros continuamos en sesión permanente, hemos dialogado con el señor ministro, con las autoridades, pero no tenemos nada en concreto. No hay acuerdo todavía. Nosotros continuamos en nuestra posición permanente de diálogo. Ellos todavía van a consultar con su comité ejecutivo", indicó Javier Marchese en diálogo con la prensa.

"Todos los puntos están todavía por concluir y por terminar. Todavía no se ha concretado los cinco puntos que estamos en pliego de reclamo. En estos momentos, el ministro y compañía se están yendo a la PCM. Entonces, estamos a la espera de su convocatoria para llegar a terminar el diálogo el día de hoy", agregó y señaló que podrían esperar al gobierno hasta el domingo.

En esa línea, subrayó que sus cinco reclamos están relacionados a la restitución del transporte de mercancías como servicio público, la reducción en el precio del diésel, una cuota mínima del movimiento de carga a favor de transportistas regionales para las actividades mineras, la regulación de peajes, y el alza de combustible.

Resaltó que esas cinco demandas deben ser aprobadas por el Ejecutivo ya que éstas conforman las herramientas esenciales con las que el sistema de transportes funciona a nivel nacional. "Estos pedidos evitan que caigamos en la muerte lenta, ya que también tenemos familia y queremos la comprensión del caso", enfatizó el líder de los transportistas.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.