Día del Padre: Indecopi fiscaliza que descuentos ofrecidos por centros comerciales sean verdaderos

Indecopi informó que en caso de incumplimiento las empresas podrían ser multadas con hasta 700 UIT, equivalente a S/ 3 220 000.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Entidad pidió a los usuarios denunciar a través de sus canales en caso tengan una mala experiencia.
Entidad pidió a los usuarios denunciar a través de sus canales en caso tengan una mala experiencia.Fuente: Indecopi - Crédito: Difusión

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de su Dirección de Fiscalización, informó que viene supervisando 5 establecimientos comerciales a fin de que este 19 de junio, Día del Padre, los consumidores puedan elegir el regalo adecuado para papá sin contratiempos ni "malas experiencias".

En ese sentido, manifestó que la medida está orientada a verificar que los descuentos que ofrecen en la publicidad por Internet "no sean engañosos". "De verificarse algún incumplimiento, los proveedores podrían ser multados con hasta 700 UIT, equivalente a S/ 3 220 000 (tres millones doscientos veinte mil soles)", aseveró la entidad.

¿Qué recomendaciones seguir ante una oferta o promoción?

El Indecopi indicó que las promociones de ventas, descuentos o rebajas son excepcionales y temporales, y deben presentar condiciones más ventajosas para los consumidores. En ese sentido, recomendó revisar cuáles son los términos y condiciones para que las promociones se hagan efectivas, la duración de la promoción, las unidades de productos disponibles, entre otros datos.

"Esta información deberá ser informada por el proveedor de forma clara y destacada en cada uno de sus anuncios publicitarios", explicó el Indecopi.

"También se recomienda a los consumidores verificar que el precio final que indica en la publicidad sea el importe total que pagarán, lo que incluye impuestos, comisiones y otros cargos que sean aplicables. Se debe tener en cuenta que si el precio se publicita en dólares también deberá mostrarse en soles", agregó el organismo.

Canales de atención del Indecopi

Si tiene algún inconveniente al realizar una compra o contratar un servicio, recuerde que puede presentar un reclamo al proveedor a través del Libro de Reclamaciones (físico o virtual), y también ante el Indecopi a través de sus canales de atención:

• Servicio gratuito “Reclama Virtual”: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/#/
• Líneas telefónicas: 224 7777 para Lima, y el 0 800 4 4040 para regiones.
• Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.

Además, si es testigo de un hecho irregular, puedes reportarlo a través del Formulario ‘Vigilancia Ciudadana’: https://cutt.ly/jjW4l8m.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.