Indecopi multa a Nestlé por no informar que sus panetones "Chocotón" y "Panetoncito" contienen moho

Según su resolución, la compañía no dio a conocer en el tiempo establecido sobre la presencia del hongo en dos de sus productos. En diciembre del año 2020 se invocó a la población a no comprarlos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La imposición de la multa se da en el marco de un procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la empresa Nestlé Perú.
La imposición de la multa se da en el marco de un procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la empresa Nestlé Perú.Fuente: Indecopi - Crédito: Composición: El Popular

Ahora, pues. La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) multó a la empresa Nestlé Perú por S/ 80,960 (17.6 UIT) por no informar en el plazo establecido por ley a los consumidores ni a la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, que dos de sus productos contenían moho.

Según recordó el organismo, se trata de los panetones "Chocotón" (caja por 500 g); y "Panetoncito" (caja por 90 g.), de la marca D’Onofrio, las cuales, en diciembre de 2020, la mismo Dirección General Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud (Digesa) recomendó no consumirlas a fin de evitar riesgos en la salud de los consumidores.

En ese sentido, por no informar a la ciudadanía sobre el peligro que representaba para la salud, la Comisión decidió sancionar económicamente a la multinacional con S/ 34,040 (7.4 UIT). Asimismo, por no reportar a la autoridad se le impuso otra multa de S/ 49,920 (10.2 UIT).

elpopular.pe

Cabe resaltar que, de acuerdo al artículo 28 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en caso se detecte la existencia de riesgos no previstos con anterioridad (o imprevisibles) en productos o servicios en el mercado, el proveedor está obligado a adoptar medidas razonables para eliminar o reducir el peligro en el plazo inmediato; entre ellas, notificar a los consumidores y autoridades competentes dentro del plazo que establece la norma.

La imposición de la multa se da en el marco de un procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la empresa Nestlé Perú. Asimismo, dicha empresa se encuentra dentro del plazo legal para presentar un recurso de apelación ante la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi, segunda y última instancia administrativa de la institución.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.