Retiro de AFP Integra: mira el cronograma para solicitar hasta S/ 18 400 según el último dígito del DNI

¿Eres afiliado de AFP Integra? En esta nota te damos a conocer a detalle como ingresar tu solicitud de retiro AFP.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
AFP Integra publicó cronograma sobre el retiro de has S/ 18, 400 soles
AFP Integra publicó cronograma sobre el retiro de has S/ 18, 400 solesFuente: GLR

Este lunes 13 de junio los miles de afiliados a las AFP podrán acceder al registro de sus solicitudes de retiro, pero deben de tener en cuenta que el orden de registro será de acuerdo al último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Cabe resaltar que el pasado 31 de mayo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el procedimiento operativo y protocolo que permitirá a los centenares de afiliados retirar hasta S/18,400 de los fondos de las administradoras de pensiones (AFP). En ese sentido, las AFP han publicado el cronograma de registro, a continuación, te damos los detalles aquí.

Cronograma de registro de solicitud AFP Integra

A través de su cuenta oficial de Facebook AFP Integra, dio a conocer a sus afliados los pasos que deberán seguir para el registro de su solicitud de retiro, pero para ello previamente dieron a conocer el cronograma, el cual establece un orden al momento de registrar la solicitud. Asimismo, indica que los afiliados que tengan como último dígito 9 de su DNI podrán iniciar el registro este lunes 13 y martes 14 de junio respectivamente.

 AFP Retiro 2022: Este es el cronograma para el nuevo desembolso voluntario de S/ 18,400 de AFP Integra.

AFP Retiro 2022: Este es el cronograma para el nuevo desembolso voluntario de S/ 18,400 de AFP Integra.

¿Cuál es el link oficial para el ingreso de solicitud de retiro?

La AFP Integra, indicó que el link para el ingreso de solicitudes de retiro será el siguiente https://www.consultaretiroafp.pe/#/consulta, el cual ya se encuentra habilitado desde ayer 13 de junio a partir de las 8:00 a. m hasta las 18:00 p. m. Asimismo indicó a sus afiliados que el trámite es 100% virtual y válido para los afiliados que se encuentran viviendo en el extranjero.

¿AFP Integra me abrirá una cuenta bancaria para el depósito de mi dinero?

El ente comunicó, que como parte de las medidas de seguridad para el usuario, que se está implementando en beneficio de los afiliados, esta vez no se abrirán cuentas bancarias a través de la página web de registro de solicitudes. Es por ello, que para realizar el retiro se deberá tener una cuenta personal y no mancomunada, es decir, se debe de tener una cuenta bancaria al nombre del afiliado y en soles en las siguientes entidades financieras.

  • BanBif
  • Banco de Comercio
  • Banco de Crédito del Perú (BCP)
  • Banco Ripley CCI
  • BBVA
  • Banco GNB Perú
  • Caja Huancayo
  • Caja Sullana
  • Interbank
  • Scotiabank
 AFP Integra no abrirá cuenta bancarias a través de la página web.

AFP Integra no abrirá cuenta bancarias a través de la página web.

¿Cómo registrar mi solicitud de retiro?

Recuerda que la solicitud de retiro se presentará el próximo lunes 13 de junio, según lo establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en el procedimiento operativo, es por ello que a continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para registrar tu solicitud de retiro de AFP.

  • Debes ingresar al siguiente link  https://www.consultaretiroafp.pe/, ojo que estará habilitado el lunes 13 de junio.
  • Una vez habilitada la web deberás revisar qué día tienes permitido ingresar tu solicitud, de acuerdo al último dígito de tu DNI.
  • Llenar los datos solicitados y hacer clic en ‘Consultar’.Si aparece un mensaje confirmándote que estás apto para hacer el retiro, ingresa a Registrar solicitud.
  • Consigna una cuenta bancaria propia en donde recibir tu retiro extraordinario.
  • Elige tu banco y añade el número de cuenta. Caso contrario, puedes seguir el trámite, pero tu AFP se comunicará contigo en los siguientes días para coordinar el desembolso.

¿Dónde puedo registrar mi solicitud de retiro?

AFP Integra, señala que se pueda hacer desde tu laptop o celular. En ese sentido, precisó que en caso decidas realizar el retiro de hasta 4 UIT, la web para ingresar tu solicitud estará disponible desde el 13 de junio, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

 Afiliados podrán registrar su solicitud de retiro desde celulares y laptops.

Afiliados podrán registrar su solicitud de retiro desde celulares y laptops.

¿Qué fecha se me hará el depósito de mi AFP?

El experto en finanzas de la Pacífico Business SchoolJorge Carrillo, señaló que una vez iniciada el registro de la solicitud el 13 de junio, se tendrá que esperar 30 días calendario. Es decir, si te corresponde solicitar el retiro de tu AFP este lunes, una fecha aproxima donde verás el monto en tu cuenta sería el 13 de julio y así sucesivamente con las demás fechas de retiro.

Afiliados podrán disponer de sus fondes desde la quincena de julio.

Afiliados podrán disponer de sus fondes desde la quincena de julio.

Recomendaciones para presentar tu solitud de retiro

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) hace la siguiente recomendación a los afiliados de las AFP que van a registrar su solitud de retiro. A continuación, te damos a conocer los detalles.

  • El afiliado debe de conectarse a redes seguras.
  • Se debe tipear directamente en la barra de navegación la siguiente dirección web: www.consultaretiroafp.pe, no se debe ingresar por ningún motivo a través de otras páginas o de terceros.
  • Es importante que el afiliado tenga una cuenta personal a su nombre, asimismo dicha cuenta debe estar en soles en una de las entidades financieras dispuestas por la AFP.4
 SBS hace recomendaciones a los afiliados de las AFP. Crédito: SBS

SBS hace recomendaciones a los afiliados de las AFP. Crédito: SBS

Hasta el momento ¿Cuánto dinero se ha retirado de los fondos de AFP?

De acuerdo al superintendente adjunto de AFP de la SBS, Elio Sánchez, los aportantes al Sistema Privado de Pensiones han retiraron un total de S/ 66 000 millones con las cinco normas emitidas anteriormente y que trataron de frenar el impacto de la pandemia del COVID-19 durante los años 2020 - 2021. Por otro lado, recalcó que el 45% del monto retirado ha sido realizado por personas que estaban trabajando actualmente y que no se vieron afectadas por esta grave crisis económica. Recalcó que la Cuenta Individual de Capitalización es personal y los efectos de estos retiros se verán en el mediano y largo plazo.

SOBRE EL AUTOR:

Estudié periodismo en la Universidad Jaime Bastante y Meza. Me considero una persona muy honesta, proactiva, comprometida con mi trabajo, asimismo en mis momentos de ocio, me encanta escuchar música (Oasis), ver películas de la segunda guerra mundial. Creo que la tolerancia, honestidad y empatía es el camino para construir una sociedad más inclusiva.