Pedro Castillo sobre extranjeros que delinquen en el Perú: “Habrá que tomar medidas”

El jefe de Estado mostró su preocupación por la alta migración en el contexto de la sensación de inseguridad que vive el país. En ese sentido, mencionó que en el Perú hay un millón 600 mil venezolanos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Pedro Castillo sobre extranjeros que delinquen en el Perú: “Habrá que tomar medidas”
Pedro Castillo sobre extranjeros que delinquen en el Perú: “Habrá que tomar medidas”Fuente: GLR - Crédito: Foto: Presidencia del Perú

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se mostró preocupado por la alta migración de ciudadanos venezolanos al país y enfatizó que son alrededor de un millón 600 mil. “Habrá que tomar medidas”, anunció el jefe de Estado respecto a los extranjeros que cometen delitos en el país.

“La alta sensación de inseguridad no solamente la percibe el adulto, niño, estudiante y cada uno de los ciudadanos. Tenemos un problema más allá de la inseguridad ciudadana, que suma a nuestro país en comparación de otros, que es el tema migratorio”, manifestó Pedro Castillo durante una sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) en Palacio de Gobierno.

“Calculamos que son un millón 600 mil venezolanos en el país. De una u otra forma, nosotros, al igual que los derechos que le asisten a otros ciudadanos en cualquier país, de entrar y salir por razones de estudio o trabajo, pero en nuestro país pasa lo contrario”, agregó.

Asimismo, el mandatario finalizó el tema solicitando evaluar la situación migratoria de aquellos que delinquen para tomar las medidas correctivas. “Habrá que tomar medidas por ese lado y esperemos que al final aterricemos en cosas concretas y demos un mensaje positivo al país”, señaló.

“No vamos a ceder ningún centímetro más a la delincuencia, tenemos que bajar la sensación de inseguridad que tiene la población y lo haremos a través de hechos concretos”, aseveró Pedro Castillo al clausurar el evento en Palacio de Gobierno.

Por otra parte, convocó a los gobernadores regionales, alcaldes, instituciones y sociedad civil a trabajar juntos en la lucha contra la inseguridad ciudadana que permita dar tranquilidad a la población.

Pedro Castillo: Sunedu da plazo hasta el viernes a UCV para responder sobre presunto plagio en su tesis

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) indicó que le dio más días a la Universidad César Vallejo (UCV) para que entreguen información que solicitaron sobre el presunto plagio del presidente Pedro Castillo y su esposa Lilia Paredes para obtener el grado de magíster.

Según indicó el ente rector, fue la misma UCV que solicitó los días adicionales para entregar el informe requerido. "Habiéndose vencido el plazo establecido en la solicitud, la UCV ha solicitado días adicionales para entregar dicha información", indicó la Sunedu. El nuevo plazo vence este viernes 27 de mayo.

"Es importante precisar que, en el marco de la autonomía universitaria, la evaluación y revisión de las tesis y otros trabajos de investigación es responsabilidad de cada universidad, no de la Sunedu", agregó.

No obstante, el organismo resaltó que las casas de estudios superiores "tienen la obligación moral y ética de cuidar su prestigio garantizando la calidad, pertinencia, integridad y originalidad de los trabajos de tesis".

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.