Cusco: suspenden todos los servicios de tren hacia Machu Picchu desde este jueves 19

Los trenes dejarán de operar a raíz del anuncio de huelga indefinida y posibles bloqueos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Cusco: suspenden todos los servicios de tren hacia Machu Picchu desde este jueves 19
Cusco: suspenden todos los servicios de tren hacia Machu Picchu desde este jueves 19Fuente: GLR - Crédito: Foto: Difusión

Luego del anuncio de una huelga indefinida y bloqueo de la vía férrea Cusco - Ollantaytambo - Machu Picchu y viceversa, Ferrocarril Transandino, la empresa concesionaria de la citada vía, anunció que a partir de este 19 de mayo se suspenden todas las operaciones ferroviarias en esta ruta, como previsión ante posibles manifestaciones a lo largo del tendido férreo.

En esa línea, PeruRail, empresa encargada del traslado de locales y turistas hasta la maravilla mundial, confirmó que no saldrá ningún tren de ninguno de sus servicios, ya sea desde Cusco o de retorno desde Machu Picchu.

“En cumplimiento a lo dispuesto por el concesionario, PeruRail se ve en la obligación de suspender todas las operaciones de sus servicios de tren en la ruta a Machu Picchu hasta nuevo aviso, aguardaremos la notificación del concesionario autorizando nuevamente la circulación de trenes”, expreó la empresa a través de un comunicado.

También señalaron que brindarán la asistencia de orden a aquellos pasajeros cuyas salidas o retornos se verán afectados debido a la huelga, reprogramando su viaje según a cómo se libere la vía.

Cabe señalar que esta manifestación ha sido convocada por los miembros de la empresa de transportes comunal ‘Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy’, quienes obtuvieron permiso por parte de Sernanp y la Municipalidad Provincial de Urubamba para entrar a operar a la ruta Hiram Bingham de Machu Picchu Pueblo al santuario de Machu Picchu.

No obstante, un fallo del Poder Judicial determinó que la única manera de ingresar a operar en esa ruta es a través de una licitación, por lo que ahora reclaman para ingresar sus buses a trabajar en este camino.

Cusco: Reabren la Montaña de Siete Colores para turistas nacionales y extranjeros

¡Tomen nota! A partir de este martes 17 de mayo, la comunidad originaria de Chillihuani, distrito de Cusipata, Cusco, dio una gran noticia, ya que optaron por reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores. Este lugar turístico podrá ser visitado por los peruanos y extranjeros, además, contarán con todas las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagios COVID-9.

Hasta el momento se sabe que para esta decisión participaron los comuneros de Tintinco y Paucarpata, pero lamentaron que Edgar Mescco, alcalde distrital de Cusipata, no haya estado presente en la asamblea donde se suscribió este importante acuerdo que beneficia el turismo en nuestro país, a manera de reactivar la economía.

Los Chillihuani aseveraron que son propietarios como administradores de la Montaña de Siete Colores. Asimismo, se rigen en base a la Ley de Comunidades Campesinas Nativas. “Tienen autonomía en el uso, disfrute y explotación de las tierras comunales [...] Somos legítimos propietarios y administradores en el cobro por el ingreso”, mencionaron en un comunicado.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.