Condenan a 26 años de cárcel a sujeto que abusó de joven en estado de inconsciencia

El Poder Judicial de Lima Norte halló culpable a José Fernando Huanca Are por el delito de violación sexual en estado de inconsciencia, en agravio de una ciudadana de 25 años.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Condenan a 26 años de cárcel a José Fernando Huanca Are por abusar sexualmente de una joven en estado de inconsciencia
Condenan a 26 años de cárcel a José Fernando Huanca Are por abusar sexualmente de una joven en estado de inconscienciaCrédito: Corte Superior de Justicia de Lima Norte

El imputado José Fernando Huanca Are, que abusó sexualmente de una joven en estado de inconsciencia tras asistir a una reunión social en San Martín de Porres, el 6 de diciembre de 2019, fue sentenciado por el Poder Judicial de Lima Norte a 26 años de pena privativa de la libertad.

En adelanto de fallo y por unanimidad, el Juzgado Penal Colegiado Especializado en Delitos Asociados a la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte condenó con la máxima sanción a José Fernando Huanca Are (50), tras hallarlo culpable de ser autor del delito de violación sexual en estado de inconsciencia, en agravio de una ciudadana de 25 años.

El Colegiado Penal le impuso 10 mil soles por concepto de reparación civil que deberá pagar el sentenciado a favor de la parte agraviada.

Según, el artículo 171 del Código Penal señala que, quien abuse sexualmente de una persona, después de haberla puesto en estado de inconsciencia o en la imposibilidad de resistir, corresponde sancionar entre 20 a 26 años de cárcel.

Ante lo ocurrido, la víctima denunció los hechos vía telefónica y se ocultó hasta la llegada de la Policía al lugar de los hechos, en la Urb. Villa Universitaria en San Martín de Porres, quienes procedieron a intervenir al ahora sentenciado.

En juicio oral, las pruebas determinantes que acreditaron la responsabilidad penal de José Huanca fueron el certificado médico legal, el cual determina que la agraviada sufrió abuso sexual.

Por otro lado, el tribunal penal exige que la agraviada sea sometida a tratamiento psicológico, el mismo que debe realizarse en un centro de salud más cercano a su domicilio.

El colegido referido está conformado por las magistradas, Sara Muñoz Rivera (presidenta), Mariela Pecho Huamán (integrante), Gloria Silverio Encarnación (integrantes), quienes adoptaron está decisión judicial de forma unánime y quienes emitirán la lectura integra de la sentencia el próximo 23 de mayo a las 17:30 horas.

¿Cuáles son las líneas de emergencia?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
  • Comunícate a las comisarías a nivel nacional más cercana a tu domicilio. Revisa los teléfonos aquí.
  • Marca desde tu teléfono fijo al centro de salud más cercano a tu casa. Revisa los teléfonos aquí.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.