Apurímac: madre de familia y comunera perdería el ojo tras ataque policial en Las Bambas

Medios locales indicaron que al menos hay 14 heridos durante ataque de las fuerzas del orden contra los comuneros de Fuerabamba.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Pobladora de Fuerabamba podría perder el ojo tras ataque policial.
Pobladora de Fuerabamba podría perder el ojo tras ataque policial.

Tras el violento desalojo contra los comuneros de Fuerabamba, una madre de familia identificada como: Rosa Paniura Vargas de 60 años, podría perder el ojo tras ser impactada por una bomba lacrimógena que lanzaron los agentes del orden de Apurímac en Las Bamba.

De acuerdo con los medios locales, la mujer fue atacada por los policías que buscaban sacar a los pobladores de Fuerabamba de la zona de Takiruta, propiedad de empresa minera Las Bambas y que estaba tomada desde hace 14 días.

En ese sentido, una de las bombas lacrimógena le cayó en el ojo generándose un traumatismo ocular severo. La mujer fue llevada de emergencia la posta de Challhuahuacho donde aseguraron que podría perder el ojo debido a lo comprometido que esta la herida.

Ante la gravedad, la comunera fue evacuada al hospital de Abancay, capital de la región Apurímac, pero al parecer, el traslado habría sido lento y su situación se ha complicado. Todo esta siendo monitoreado por los comuneros de Fuerabamba que piden justicia por la madre de familia.

Cabe detallar que en total se ha registrado trece personas heridas, entre comuneros y policías. En el caso de Teresa Paniura Vargas de 48 años tiene golpes y posible fractura en la pierna derecha, mientras que Daniel Huillca Vargas de 21 años tiene varios golpes.

“Algunos están en sus casas, hemos sido masacrados por la Policía, la minera ha contratado matones venezolanos para castigarnos. Hay 20 desaparecidos, los estamos buscando”, denunció Edison Vargas, presidente de la comunidad, los comuneros heridos serían más

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.