Retiro de AFP 2022: consejos de experto para invertir tu dinero en caso de ser aprobada la ley

Conoce AQUÍ las recomendaciones para que puedas utilizar bien los S/18,400 soles de tus fondos AFP si el Pleno aprueba el dictamen.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Retiro AFP: Conoce cuándo será publicado el procedimiento para acceder hasta a 4 UIT del fondo de pensiones
Retiro AFP: Conoce cuándo será publicado el procedimiento para acceder hasta a 4 UIT del fondo de pensiones

Miles de peruanos vienen esperando que se promulgue la ley de retiro de AFP, luego que la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República aprobara el pasado martes 12 de abril la propuesta que autoriza retirar hasta 4 UIT de los fondos privados de pensiones, es decir S/. 18,400.

Sin embargo, aunque el retiro de AFP ya ha sido aprobado por la Comisión de Economía del Congreso, aún falta que el Pleno del Congreso la someta a votación y la apruebe, para luego pasar al Poder Ejecutivo y si no existe observación ser publicada en el diario oficial El Peruano.

Ante ello, Andrés Uribe, director de inversiones de MAPFRE, recomienda a quienes piensan tomar la decisión de retirar su dinero en caso sea aprobado el sexto retiro tomar algunas medidas que les permita rentabilizar este ingreso extraordinario y así hacer un uso responsable del dinero de su jubilación.

“Quienes tengan pensado retirar sus fondos, es importante que analicen detenidamente cuál será el uso de este ingreso extraordinario de dinero, porque debemos tener en cuenta que se trata de un dinero que servirá para la jubilación”, indicó.

Consejos de experto para invertir tu dinero en caso de ser aprobada la ley

Pagar deudas

  • Si la ley es aprobada y se autoriza el retiro de S/. 18,400 de los fondos AFP se recomienda reprogramar las deudas con las entidades financieras durante el Estado de Emergencia, Asimismo, el experto en finanzas aconseja amortizar estos montos para estabilizar nuestra economía familiar a corto y mediano plazo.

Invertir

  • En caso el dictamen sea aprobado, se recomienda que ante la situación económica del país la idea de iniciar un nuevo negocio nunca suele ser tan malos, por lo que Uribe recomienda analizar responsablemente algunas opciones e invertir pensando en un retorno a largo plazo.

Ahorrar

  • Se recomienda buscar opciones que ayuden a incrementar el monto de dinero a un plazo prudente y determinado, con el fin de rentabilizar los ahorros pensando en el futuro. Por lo que el experto indica evitar los gastos innecesarios, que no son de primera necesidad y que hasta podría generar alguna deuda en el futuro.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.