La Libertad: reportan registros “fantasma” de personas vacunadas contra el COVID-19

Autoridades informan que realizarán una investigación exhaustiva para descubrir quiénes ingresaron estos registros falsos en el sistema.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La Libertad: reportan registros “fantasma” de personas vacunadas contra el COVID-19
La Libertad: reportan registros “fantasma” de personas vacunadas contra el COVID-19Fuente: GLR - Crédito: Foto: Difusión/Referencial

La gerente regional de Salud de la región La Libertad, Kerstyn Morote García, ha revelado que han detectado un registro “fantasma” de personas vacunadas contra el COVID-19.

En ese sentido, la funcionaria detalló que se ha vulnerado el sistema del registro y se ha ingresado datos de personas que no habrían recibido las vacunas tal como aparece en las nóminas que manejan las autoridades de salud.

Cabe señalar que, debido a que hay personal específico que se encarga de ingresar los datos de las personas vacunadas, se investigará, en primer lugar, a esos trabajadores; pero no se descarta que el sistema haya sido vulnerado por personas que nada tienen que ver con el equipo de salud.

Además, la funcionaria indicó que se trata de nombres de personas que realmente no han recibido las vacunas, pero que aparecen como sí la hubieran aplicado. Por otra parte, Morote descartó que se apruebe el no usar mascarillas en espacios públicos, tal como está sucediendo en otras regiones del país.

La Libertad: solicitarán no usar mascarilla si se llega al 85% de vacunados con tercera dosis

La Gerencia Regional de Salud de La Libertad, a través de su titular Kerstyn Morote García, manifestó que elevarán un informe al Ministerio de Salud (Minsa) solicitando eliminar la obligatoriedad del uso de la mascarilla en esta región norteña. Ello una vez culminen de vacunar con tres dosis al 85% de la población objetivo en este departamento.

“Para determinar que la población deje de usar la mascarilla, dependerá de que se aplique al 85% de la población objetivo, en esta región, la tercera dosis. Elevaremos un informe al Ministerio pidiendo que por lo menos aquí en los espacios abiertos nos retiremos la mascarilla”, expresó Morote García.

En ese sentido, señaló que queda en manos de la población liberteña acudir a vacunarse a los centros de inmunización establecidos por el Minsa. Indicó que lo que se busca es que ocurra el "agotamiento pandémico". "Es decir, que ya nos molesta la mascarilla y se quiere volver a la normalidad con los protocolos de bioseguridad", puntualizó.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.